Para mantener a un niño, en diciembre se necesitó aproximadamente $500 mil
El informe de INDEC incluye el gasto mensual para adquirir bienes y servicios necesarios para el desarrollo infantil y el costo del cuidado, calculado a partir del tiempo requerido.
La canasta de crianza llegó hasta los $488.469 en diciembre para mantener a niños de 6 a 12 años contando los gastos del cuidado vinculados a los bienes y servicios, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El aumento de la canasta de crianza fue de 1,1% frente al mes previo, por debajo de la inflación mensual de 2,7%. En el año, el costo de mantener niñas y niños de 6 a 12 años se alzó 101,1%, aunque el índice de precios al consumidor (IPC) se elevó 117,8%.
Canasta de crianza: cuánto aumentó por cada rango etario
La medición del INDEC incluye los gastos del cuidado vinculados a los bienes y servicios de niñas y niños de acuerdo al rango etario:
- Canasta de crianza para menores de 1 año: $392.471
- Canasta de crianza para niñas y niños de 1 a 3 años: $465.756
- Canasta de crianza para niñas y niños de 4 a 5 años: $388.280
- Canasta de crianza para niñas y niños de 6 a 12 años: $488.469
Los valores de las canastas de crianza aumentaron en promedio 0,9% durante diciembre y acumularon 100,2% en 2024, por debajo de la inflación del mismo mes e interanual (2,7% y 117,8%, respectivamente).
La canasta de crianza se creó como valor de referencia para todos los gastos que implican los menores de edad.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Consumo de carne vacuna en mínimos históricos
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil