Política17/01/2025

Cada tres meses, ministerios deberán informar sobre contrataciones de personal

Así surge de la disposición que oficializó la prórroga del Presupuesto. Se trata de un mecanismo para tener mayor control sobre la nómina estatal.

Después de varias críticas por parte de la oposición en el Congreso, el Gobierno oficializó la nueva prórroga del Presupuesto. De esta manera, el Ejecutivo dejó plasmada la proyección de gastos e ingresos para este año. Además, la disposición también habilitó una serie de mecanismos para controlar el crecimiento de la planta del Estado.

La decisión administrativa 3/2025 indica que las jurisdicciones y entidades de la administración nacional deberán remitir de manera trimestral “la información correspondiente a la evolución de sus plantas y contrataciones de personal de cualquier naturaleza, modalidad de implementación y cualquiera sea su fuente de financiamiento” a la Secretaría de Hacienda, comandada por Carlos Guberman.

En esa misma reglamentación se prevé que para cubrir cargos vacantes, los distintos organismos públicos deberán certificar que el puesto que se propone ocupar y su financiamiento.

Además, se estableció que para incorporar, homologar, reasignar o derogar cargos del convenio colectivo de trabajo estatal se necesitará de la aprobación del Presidente y previamente deberá intervenir la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública del Ministerio de Desregulación y de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía. En la misma línea, cada jurisdicción debe fundamentar el ingreso con un análisis de su costo y del financiamiento presupuestario.

Calificadora de riesgo prevé que Argentina crecerá 3% en 2025

Puertas adentro del Palacio de Hacienda explicaron que, aunque se trata de disposiciones que suelen agregarse en los proyectos presupuestarios, responden al objetivo de mantener el control sobre la planta del Estado.

En una de sus últimas entrevistas, Milei ya había anticipado que entre sus intenciones para 2025 también figuraba la de profundizar el ajuste sobre el Estado. “Esa fue la primera etapa y ahora se viene la ‘motosierra profunda’. Hicimos un primer gran recorte y ahora vamos a las cosas más profundas, que no es solo desregular y quitar estas trabas, sino que implica una nueva reforma al Estado para achicarlo más todavía”, dijo en esa ocasión.

Con información de TN

Te puede interesar

Adorni minimizó el video de la polémica: "No hay que hacer tanto escándalo"

Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.

Elecciones en CABA: más del 20% del padrón votó hasta el mediodía

Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.

Santoro condenó el falso video de Mauricio Macri que fue viralizado por cuentas libertarias

“No tiene antecedentes en la democracia y quiero expresar mi más alta condena”, sostuvo el candidato a legislador en CABA.

Milei tildó a Mauricio Macri de "llorón" tras la polémica por el video con IA

Sonriente, el presidente se sacó selfies con algunos fanáticos dentro del colegio y en pocos minutos emitió su voto acompañado por su hermana y funcionaria, Karina Milei.

Elecciones en CABA: los primeros resultados podrán difundirse con el 33% de las mesas por comuna

El Tribunal Electoral porteño habilitó una resolución especial para anticipar el escrutinio, que podría conocerse antes de las 19 de este domingo.

Jorge Macri llamó a identificar a quienes se hicieron eco del video falso

El jefe de Gobierno porteño se refirió al hecho que enturbia la jornada electoral porteña: una animación en la cual Lospennato abandonaba la candidatura.