Cervera, sobre las paritarias: “Queremos que se respete el espacio de negociación”
La titular de SITEPSA pidió que no suceda como el año pasado cuando el gobierno decidió los aumentos administrativamente. Habrá mesa sectorial de Educación el 22 y mesa general el 23.
Representantes del Ejecutivo salteño y dirigentes gremiales celebraron la primera mesa paritaria del año en la tarde de este jueves. Al respecto, la secretaria General de SITEPSA – Victoria Cervera – informó que se brindó un informe sobre la situación actual de la provincia, así como del país y una proyección de lo que puede suceder este año.
“Plantean un año complicado, con recesión, con índices inflacionarios controlados, pero con una merma importante en la actividad económica, lo que redunda en menor recaudación de la Provincia”, señaló la dirigente.
En la mesa – continuó – representantes sindicales plantearon las expectativas y necesidades de cada sector, pero, fundamentalmente, se solicitó que se respete el espacio de negociación.
“Que no suceda como el año pasado donde se decidió administrativamente a pesar de las 5 reuniones que se realizaron”, apuntó, e insistió: “Queremos que se respeten los acuerdos, es sumamente importante”.
Por otro lado, Cervera indicó que los sindicatos apuntan a recomponer el valor del salario, “puesto que la inflación no sería un parámetro para la negociación”.
“Queremos recuperar el poder adquisitivo del salario y que el esfuerzo de los trabajadores venga con mejoras”, completó la dirigente, y, finalizando, explicó: “Planteamos también la necesidad de tener mesas paritarias sectoriales donde se traten cuestiones particulares de cada sector. Vamos a tener una reunión de Educación el 22 y el 23 será la paritaria general. Tenemos una visión del fondo compensador, es un monto en negro que no impacta a todos. Desde SITEPSA nosotros queremos que se actualice y que se pase a básico”.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.