El secretario general de la OTAN afirmó que "es hora de adoptar una mentalidad de guerra"
El jefe de la OTAN ha afirmado que "Rusia está trabajando arduamente para intentar debilitar nuestras democracias" y, por tanto, la alianza militar debe adoptar "una mentalidad de guerra".
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha pedido un "cambio urgente a una mentalidad de guerra", advirtiendo que los miembros de la alianza no están lo suficientemente preparados para la creciente amenaza que plantea Rusia.
En su primer discurso importante desde que asumió el cargo en octubre, Rutte dijo: "Para prevenir la guerra, tenemos que prepararnos para ella. Es hora de cambiar a una mentalidad de guerra, y esto significa que tenemos que fortalecer nuestras defensas aún más".
Rutte destacó que Moscú se está preparando para una "confrontación a largo plazo" con Ucrania y la OTAN, describiendo el panorama de seguridad actual como el más peligroso de su vida. "No estamos preparados para lo que nos espera en cuatro o cinco años", advirtió, añadiendo que las naciones de la OTAN deben "acelerar" su gasto en Defensa para adaptarse a la nueva realidad.
Rutte y los ministros de Defensa de más de 20 miembros de la OTAN se reúnen estos días en Bruselas para debatir sobre la seguridad y los próximos desafíos geopolíticos a los que se podría enfrentar la alianza.
"La seguridad es un esfuerzo de equipo", según Rutte
Rutte también hizo hincapié en la necesidad de una mayor unidad y colaboración entre los miembros de la OTAN y los aliados globales, y afirmó: "La seguridad es un esfuerzo de equipo; cuanto más grande sea el equipo, más seguros estaremos todos. Mi prioridad de ahora en adelante es asegurar que hagamos lo que sea necesario de manera completa y rápida en la ofensiva en Ucrania y en las alianzas".
Los comentarios se producen apenas unas semanas antes de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, asuma el cargo. Trump ha cuestionado el compromiso de Estados Unidos de defender a los aliados de la OTAN con presupuestos de Defensa insuficientes.
Rutte también destacó las amenazas más amplias que plantean las acciones "agresivas" de Rusia: "Las acciones hostiles rusas contra nuestros países se están acelerando con ciberataques, intentos de asesinato, actos de sabotaje y más", afirmó. "Solíamos llamar a esto híbrido, pero se trata de acciones y campañas de desestabilización. Rusia está trabajando arduamente para debilitar nuestras democracias y socavar nuestra libertad, y no está sola: tiene a China, Corea del Norte e Irán de su lado".
Rutte concluyó apoyando a Ucrania y enfatizando la importancia crítica de ayudar a Kiev a cambiar la trayectoria de la guerra. "Todos queremos que la guerra termine, pero sobre todo, queremos que la paz perdure", afirmó.
Rutte advirtió a los miembros de la alianza que el futuro de Europa está en juego y que la OTAN debe hacer todo lo posible para mantener a la gente a salvo en medio de las crecientes amenazas a la seguridad de la región. La próxima cumbre, dentro de 6 meses, tendrá lugar en La Haya.
Con información de Euro News
Te puede interesar
Trump dijo que los palestinos deben irse de Gaza
El Presidente de EEUU afirmó que dejó “instrucciones” para que, si Irán lo asesina, el país persa sea “aniquilado”. Además, afirmó que los palestinos no tienen más alternativa que irse de la Franja de Gaza porque es inhabitable.
Subastarán el icónico violín del famoso lutier Stradivari: superaría los u$s18 millones
El instrumento se subastará el próximo viernes y su precio ronda entre los u$s12 y u$s18 millones. El músico construyó el Joachim-Ma Stradivarius en su época dorada, alrededor del 1700.
El gobierno español aprueba la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas
La jornada laboral pasará de 40 a 37,5 horas semanales sin cambios salariales, sacando adelante una de las medidas emblemáticas de la coalición de partidos de izquierda liderada por el presidente Pedro Sánchez.
México inició un despliegue de soldados en la frontera con EEUU
México inició un despliegue de 10.000 militares en la frontera para frenar el tráfico de drogas. La decisión forma parte del acuerdo para que Donald Trump no impusiera aranceles del 25% a los productos del país.
Netanyahu y Trump se reúnen en la Casa Blanca para avanzar con la tregua en Gaza
La oficina del premier israelí confirmó que enviará una delegación a Doha, Qatar, a finales de esta semana para discutir los detalles técnicos del alto el fuego.
Brasil interceptó avión peruano con 500 kilos de droga
Según la Policía Federal brasileña, los pilotos aterrizaron la aeronave de manera forzosa, le prendieron fuego y huyeron hacia la selva.