El Mundo16/01/2025

Joe Biden emitió un mensaje de despedida: "Ahora es el turno de ustedes de hacer guardia"

En su última alocución desde la Casa Blanca advirtió sobre la influencia y el peligro del la concentración del poder "en pocas personas".

El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, se despidió de la presidencia y dejó un mensaje a su población, luego de advertir sobre los riesgos y peligros para el futuro del país. "Después de 50 años de servicio público, todavía creo en la idea que defiende nuestra nación", afirmó y llamó a la gente a defender la nación.

"Después de 50 años de servicio público, todavía creo en la idea que defiende nuestra nación. Una nación donde la fortaleza de nuestras instituciones y el carácter de nuestra gente importan y deben perdurar. Ahora les toca a ustedes hacer guardia", afirmó desde su cuenta de X este jueves.

La despedida de Joe Biden de la Casa Blanca

En un discurso desde el Salón Oval de la Casa Blanca, Biden afirmó: “Quiero advertir al país sobre algunas cosas que me preocupan mucho. Es la peligrosa concentración de poder en manos de unas pocas personas ultrarricas y las peligrosas consecuencias que puede tener si no se controla su abuso de poder”.

En 2024, el consumo cerró con una caída del 14% y registró 8% en diciembre

“Hoy, en Estados Unidos está tomando forma una oligarquía de extrema riqueza, poder e influencia que literalmente amenaza a toda nuestra democracia, nuestros derechos y libertades fundamentales y la posibilidad de que todos salgan adelante”, apuntó con preocupación a pocos días de la asunción de Donald Trump.

Biden cargó contra la concentración de la riqueza e insistió en que tener “una posibilidad justa” e igualdad de condiciones según el talento de cada persona era el elemento distintivo de Estados Unidos. Por eso, apuntó a que una solución es que los ricos “paguen su parte justa”, y jueguen con las mismas reglas que los demás.

También pidió una reforma impositiva para “enfrentar a estas poderosas fuerzas” y evitar que los recortes de impuestos beneficien a los multimillonarios, algo que Trump ya hizo en su primer gobierno. La advertencia del discurso de Biden llega en un momento de gran bonanza para los multimillonarios en Estados Unidos, una realidad que choca con el descontento de la mayoría de los norteamericanos con la economía.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Israel identifica cuerpo de rehén israeloargentino

El ejército israelí confirmó que el cadáver entregado ayer viernes por Hamás y Yihad Islámica fue identificado como el del rehén israeloargentino Lior Rudaeff, de 61 años.

Tornado destruye el 80% de Río Bonito do Iguaçu y provoca emergencia en 14 municipios

Al menos cinco personas murieron y 430 resultaron heridas tras el paso de un devastador tornado en el estado de Paraná, al sur de Brasil.

Muertos en Gaza superan los 69.000

Según el ministerio de sanidad de Hamás, la cifra se actualizó tras sumar personas que estaban bajo los escombros o que murieron antes del alto el fuego, pero no estaban registradas.

Entra en vigor la cancelación de vuelos en EEUU: afecta a 40 aeropuertos, con 4000 viajes anulados por día

La medida no tiene precedentes y responde al cierre del gobierno federal, del cual dependen los controladores aéreos, quienes que hace dos meses trabajan sin sueldo.

Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico y encendió las alarmas en la región

La tensión militar en Asia volvió a elevarse luego de que Corea del Norte disparara al menos un "misil balístico no identificado" con destino al mar del Este, según las fuerzas armadas surcoreanas.

Islandia, al frente de la educación en Inteligencia Artificial del mundo

El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.