Joe Biden emitió un mensaje de despedida: "Ahora es el turno de ustedes de hacer guardia"
En su última alocución desde la Casa Blanca advirtió sobre la influencia y el peligro del la concentración del poder "en pocas personas".
El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, se despidió de la presidencia y dejó un mensaje a su población, luego de advertir sobre los riesgos y peligros para el futuro del país. "Después de 50 años de servicio público, todavía creo en la idea que defiende nuestra nación", afirmó y llamó a la gente a defender la nación.
"Después de 50 años de servicio público, todavía creo en la idea que defiende nuestra nación. Una nación donde la fortaleza de nuestras instituciones y el carácter de nuestra gente importan y deben perdurar. Ahora les toca a ustedes hacer guardia", afirmó desde su cuenta de X este jueves.
La despedida de Joe Biden de la Casa Blanca
En un discurso desde el Salón Oval de la Casa Blanca, Biden afirmó: “Quiero advertir al país sobre algunas cosas que me preocupan mucho. Es la peligrosa concentración de poder en manos de unas pocas personas ultrarricas y las peligrosas consecuencias que puede tener si no se controla su abuso de poder”.
“Hoy, en Estados Unidos está tomando forma una oligarquía de extrema riqueza, poder e influencia que literalmente amenaza a toda nuestra democracia, nuestros derechos y libertades fundamentales y la posibilidad de que todos salgan adelante”, apuntó con preocupación a pocos días de la asunción de Donald Trump.
Biden cargó contra la concentración de la riqueza e insistió en que tener “una posibilidad justa” e igualdad de condiciones según el talento de cada persona era el elemento distintivo de Estados Unidos. Por eso, apuntó a que una solución es que los ricos “paguen su parte justa”, y jueguen con las mismas reglas que los demás.
También pidió una reforma impositiva para “enfrentar a estas poderosas fuerzas” y evitar que los recortes de impuestos beneficien a los multimillonarios, algo que Trump ya hizo en su primer gobierno. La advertencia del discurso de Biden llega en un momento de gran bonanza para los multimillonarios en Estados Unidos, una realidad que choca con el descontento de la mayoría de los norteamericanos con la economía.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Abrumador apoyo en la ONU para la “solución de los dos Estados” entre Palestina e Israel
La Asamblea General votó de manera abrumadora una declaración que favorece "la solución de los dos Estados, Israel y Palestina". Argentina votó en contra, en línea con EEUU.
Bolsonaro apelará la condena y llevará el caso ante instancias internacionales
Tras la sentencia a 27 años, su defensa consideró poco tiempo para analizar pruebas en su contra. La presentación del recurso podría lograr que el caso siga en el sistema judicial, incluso en el exterior.
Panamá evalúa declarar como terroristas al Cartel de los Soles
El presidente José Raúl Mulino afirmó que “no le temblará la mano” para calificar como organización terrorista al grupo vinculado al régimen de Nicolás Maduro.
Trump pidió una respuesta pacífica al asesinato de Charlie Kirk
El mandatario estadounidense instó a sus seguidores este jueves a responder sin violencia, mientras las autoridades siguen la pista del autor del atentado.
Encontraron muerto al argentino desaparecido en Río de Janeiro
Alejandro Ainsworth tenía 54 años y estaba de vacaciones. No se sabía nada de él desde el domingo. Su familia había viajado a Brasil para colaborar con las autoridades.
Ya son 51 los muertos en Nepal tras los violentos disturbios que provocaron la caída del gobierno
La violencia dejó además más de 12.000 reclusos prófugos y llevó a las fuerzas armadas a asumir el control de las calles.