El Mundo16/01/2025

Joe Biden emitió un mensaje de despedida: "Ahora es el turno de ustedes de hacer guardia"

En su última alocución desde la Casa Blanca advirtió sobre la influencia y el peligro del la concentración del poder "en pocas personas".

El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, se despidió de la presidencia y dejó un mensaje a su población, luego de advertir sobre los riesgos y peligros para el futuro del país. "Después de 50 años de servicio público, todavía creo en la idea que defiende nuestra nación", afirmó y llamó a la gente a defender la nación.

"Después de 50 años de servicio público, todavía creo en la idea que defiende nuestra nación. Una nación donde la fortaleza de nuestras instituciones y el carácter de nuestra gente importan y deben perdurar. Ahora les toca a ustedes hacer guardia", afirmó desde su cuenta de X este jueves.

La despedida de Joe Biden de la Casa Blanca

En un discurso desde el Salón Oval de la Casa Blanca, Biden afirmó: “Quiero advertir al país sobre algunas cosas que me preocupan mucho. Es la peligrosa concentración de poder en manos de unas pocas personas ultrarricas y las peligrosas consecuencias que puede tener si no se controla su abuso de poder”.

En 2024, el consumo cerró con una caída del 14% y registró 8% en diciembre

“Hoy, en Estados Unidos está tomando forma una oligarquía de extrema riqueza, poder e influencia que literalmente amenaza a toda nuestra democracia, nuestros derechos y libertades fundamentales y la posibilidad de que todos salgan adelante”, apuntó con preocupación a pocos días de la asunción de Donald Trump.

Biden cargó contra la concentración de la riqueza e insistió en que tener “una posibilidad justa” e igualdad de condiciones según el talento de cada persona era el elemento distintivo de Estados Unidos. Por eso, apuntó a que una solución es que los ricos “paguen su parte justa”, y jueguen con las mismas reglas que los demás.

También pidió una reforma impositiva para “enfrentar a estas poderosas fuerzas” y evitar que los recortes de impuestos beneficien a los multimillonarios, algo que Trump ya hizo en su primer gobierno. La advertencia del discurso de Biden llega en un momento de gran bonanza para los multimillonarios en Estados Unidos, una realidad que choca con el descontento de la mayoría de los norteamericanos con la economía.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Un ciudadano norcoreano cruzó la frontera y fue detenido por el Ejército surcoreano

El hombre permaneció oculto durante horas en la Zona Desmilitarizada antes de entregarse sin resistencia. Las autoridades investigan si se trató de una deserción.

Tras dos meses de papado, León XIV iniciará sus vacaciones este domingo

Se tomará un descanso del 6 al 20 de julio en el palacio de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, una antigua residencia campestre que Francisco declinó utilizar.

Rusia lanzó más de 500 drones y misiles sobre Ucrania

El alcalde de Kiev indicó que los bombardeos dejaron al menos 23 heridos y provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples distritos de la ciudad.

Roma: al menos 27 heridos por una explosión en una gasolinera

La deflagración, ocurrida en el barrio Prenestino, provocó incendios, daños en edificios y dejó dos personas en estado grave. Entre los heridos hay policías, bomberos y carabineros.

En el Día de la Independencia de EEUU, Trump firmará su “gran y hermoso” plan fiscal

La Casa Blanca confirmó que el acto oficial se llevará a cabo en Washington a las 17:00, hora local, y que entre los invitados figuran los pilotos que participaron en el bombardeo contra las instalaciones nucleares de Irán.

Siete meses sin noticias: la angustia de la familia del gendarme argentino detenido en Venezuela

El testimonio de la pareja de Nahuel Gallo expone el impacto emocional, la falta de respuestas y la resistencia frente a la desaparición forzada por parte del régimen de Nicolás Maduro.