En 2024, el consumo cerró con una caída del 14% y registró 8% en diciembre
Un relevamiento privado indicó que se trató del peor año en dos décadas. La recuperación salarial no alcanzó para incentivar el gasto de los consumidores.
El consumo masivo cerró el 2024 como el peor año en dos décadas: bajó un 18% interanual en diciembre y acumuló una retracción de 13,9% en doce meses, según el relevamiento de la consultora Scentia. La recuperación de los salarios no alcanzó para aliviar al bolsillo de modo que los consumidores pudieran volver a gastar en bienes como en años anteriores.
Cabe resaltar que en diciembre de 2023 la inflación saltó un 25,5%, luego de la devaluación decidida por el recientemente asumido presidente Javier Milei. Pese a la comparación con ese complejo momento, el consumo en diciembre del 2024 cayó un 18% respecto de 2023, según el informe de Scentia. El 2024 resultó el peor dato desde el 2002, advirtió la consultora.
Ahora, en la comparación con los meses previos, noviembre y octubre, el consumo había caído interanualmente mucho más, -20% y -20,4%, respectivamente. Lo que implicaría que, de alguna manera, hubo una pequeña reactivación por las fiestas, las promociones y los descuentos que los bancos pregonan.
Supermercados y autoservicios
En los supermercados de cadena, a nivel país, en diciembre del 2024 contra ese mismo mes del 2023, el consumo cayó 17,3%, y en cuando al acumulado del año, 14,5%. En relación a los autoservicios, mes contra mes, cayó 18,7%, y en el cierre total del año, 13,4%. En cuanto a las regiones, los peores guarismos fueron para el interior del país.
Qué rubros sufrieron el mayor ajuste
En la comparativa diciembre de 2023 contra diciembre del 2024, bebidas fue el rubro que sufrió una merma del 24,4%, seguida por bebidas con alcohol 22,7%. Luego de ubicaron higiene y cosmética con el 21% y limpieza de ropa y hogar, con el 20,7%.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.