Salta Por: Ivana Chañi15/01/2025

Crean la “Agencia de Deportes”: comisionará los espectáculos en la provincia

Tal como se adelantó en Aries al cerrar el 2024, era cuestión de tiempo para que se oficializara.

Con la firma del Decreto N° 13 se creó la Agencia Provincial Salta Deportes, un organismo que tendrá como objetivo desarrollar políticas deportivas integrales en la provincia. Según el decreto, esta agencia "promoverá la participación de clubes y seleccionados, tanto profesionales como amateurs, en competencias internacionales, nacionales y regionales".

El documento destaca la importancia del deporte como "un agente transformador del tejido social" y su capacidad para "fortalecer la armonía, los principios democráticos y la calidad de vida". La nueva agencia será responsable de organizar eventos deportivos y culturales, así como de implementar planes y programas para fomentar la práctica deportiva y el desarrollo económico vinculado al sector.

Secretos de Estado: una agencia comisionará los espectáculos en Salta

Entre sus principales funciones, la Agencia Salta Deportes administrará y gestionará el Estadio Padre Ernesto Martearena, coordinará con entidades públicas y privadas, y fomentará el deporte federado. Además, se encargará de la promoción, comercialización y financiamiento de espectáculos deportivos, con el objetivo de dinamizar la economía provincial a través del turismo y la creación de empleo.

Según el documento, la agencia tendrá la tarea de "estimular el espíritu de superación personal, la convivencia social y la competitividad".

Finalmente, el decreto autoriza al Ministerio de Economía y Servicios Públicos, a cargo de Roberto Dib Ashur, a realizar las reestructuraciones presupuestarias necesarias para garantizar el funcionamiento de la agencia.

 

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.