La motosierra no para: el Ministerio de Salud no renovará 1400 contratos
La cartera sanitaria justificó la medida como parte de un "proceso de reestructuración" para "garantizar la transparencia de la gestión".
Mediante un comunicado oficial, el Gobierno anunció que "en el marco del proceso de reestructuración que el Ministerio de Salud de la Nación está llevando adelante se tomó la decisión de no renovar 1400 contratos".
Esta medida se suma al recorte del 30% de cargos políticos realizado durante los primeros días del año y que no afecta el normal desarrollo de las funciones de la cartera sanitaria.
Asimismo, el documento afirma que esta "optimización de los recursos humanos" del Ministerio de Salud de la Nación, organismos descentralizados y hospitales nacionales, se realiza por los cambios de sus estructuras y por la identificación de irregularidades en la contratación del personal durante la gestión anterior, a la duplicación de funciones y al incumplimiento de tareas.
Durante el 2024, se trabajó en la regularización de los distintos escenarios encontrados y se elaboró una estrategia de optimización de los recursos humanos contratados por el Ministerio de Salud de la Nación y su organisznos descentralizados.
En este sentido, las medidas implementadas buscan garantizar la transparencia en la gestión y avanzar en una de las directrices principales del Ministerio de Salud de la Nación que apunta a ser eficientes y cuidar los recursos de todos los argentinos.
Minutos después, el presidente Milei escribió un mensaje en la red social X aludiendo al comunicado de Salud: "AFUERA. Seguimos con la motosierra... Fin.".
Te puede interesar
No hubo acuerdo sobre un nuevo reparto de fondos entre las provincias y Nación
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
El Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.