Argentina15/01/2025

La motosierra no para: el Ministerio de Salud no renovará 1400 contratos

La cartera sanitaria justificó la medida como parte de un "proceso de reestructuración" para "garantizar la transparencia de la gestión".

Mediante un comunicado oficial, el Gobierno anunció que "en el marco del proceso de reestructuración que el Ministerio de Salud de la Nación está llevando adelante se tomó la decisión de no renovar 1400 contratos".

Esta medida se suma al recorte del 30% de cargos políticos realizado durante los primeros días del año y que no afecta el normal desarrollo de las funciones de la cartera sanitaria.

Asimismo, el documento afirma que esta "optimización de los recursos humanos" del Ministerio de Salud de la Nación, organismos descentralizados y hospitales nacionales, se realiza por los cambios de sus estructuras y por la identificación de irregularidades en la contratación del personal durante la gestión anterior, a la duplicación de funciones y al incumplimiento de tareas.

Anuncian un amplio recorte en el Gobierno porteño para ahorrar $13.000 millones

Durante el 2024, se trabajó en la regularización de los distintos escenarios encontrados y se elaboró una estrategia de optimización de los recursos humanos contratados por el Ministerio de Salud de la Nación y su organisznos descentralizados.

En este sentido, las medidas implementadas buscan garantizar la transparencia en la gestión y avanzar en una de las directrices principales del Ministerio de Salud de la Nación que apunta a ser eficientes y cuidar los recursos de todos los argentinos.

Minutos después, el presidente Milei escribió un mensaje en la red social X aludiendo al comunicado de Salud: "AFUERA. Seguimos con la motosierra... Fin.". 

Te puede interesar

Uno de cada cinco docentes universitarios trabaja en Uber para llegar a fin de mes

Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche muestra que el 20% empeoró su alimentación y el 6% se saltea comidas.

Más de $500 mil: en agosto aumentó el costo para mantener un hijo

La canasta de crianza, lanzada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes desde los 0 hasta los 12 años.

Por falta de presupuesto, la UBA prohibió el aire acondicionado en aulas y anunció recortes

La Universidad de Buenos Aires anunció recortes en servicios básicos y programas académicos y convocó a marchar este miércoles frente al Congreso contra el veto al financiamiento universitario.

Contra el veto, tomaron el Nacional Bs As y la Facultad de Dramáticas de la Universidad de las Artes

Los estudiantes organizan el reclamo contra el veto del presidente Javier Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica.

Tras la intervención, el Gobierno designó a un nuevo funcionario en la ANDIS

Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.

La actividad metalúrgica cayó 2,3% mensual en agosto

La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.