Política14/01/2025

Duro editorial de The Guardian contra Milei: "Mucho sufrimiento y pocos beneficios"

El prestigioso periódico británico The Guardian acusó al libertario de causar "un gran sufrimiento y pocos beneficios visibles" y calificó su gestión de "apuesta cínica y miope".

La gestión que el Presidente argentino encabeza no pasa desapercibida en el mundo. Es que el duro ajuste que encabeza La Libertad Avanza (LLA), sumado al autorótulo de experimento "anarcocapitalista", llama la atención en distintas tribunas políticas de todo el globo.

Además, las exposiciones de Milei en diversos foros internacionales, con su peculiares modos y discursos, ayudaron a poner las luces de escena sobre su figura. De ahí que, cada cierta cantidad de tiempo, algún medio extranjero le dedique un artículo.

La editorial de The Guardian contra Javier Milei

En este caso, el diario británico The Guardian, uno de los más importantes del Reino Unido, publicó un artículo titulado "La visión de The Guardian sobre el año de austeridad en Argentina: recortes dolorosos, pobreza creciente y una apuesta geopolítica".

En él, aseguró que los tres ejes del "año de austeridad" fueron los "recortes dolorosos", la "pobreza creciente" y la "apuesta geopolítica" para alinearse con el presidente electo de los EEUU, Donald Trump.

A la par, el articuló consignó que Javier Milei llegó al poder porque supo "explotar hábilmente" la "frustración con los partidos establecidos".

"Milei prometió una guerra contra los burócratas, recortes brutales del gasto público y una desregulación radical de la segunda economía más grande de Sudamérica. Como era de esperar, el resultado ha sido devastador: una recesión sumió a más de la mitad del país en la pobreza en los primeros seis meses de 2024", subrayó.

Por otra parte, el medio inglés rechazó la postura del oficialismo sobre la necesidad de los recortes pese a las penurias que conllevan: "Esto está muy lejos de la verdad. La realidad es que Milei devaluó el peso, lo que desencadenó un aumento de los precios internos, al tiempo que utilizó controles cambiarios para contener nuevas presiones inflacionarias".

Asimismo, el editorial remarcó que "la caída de los salarios reales ha dejado a muchos sin poder pagar un seguro médico" y que el descontento se tradujo en "violentas protestas". "La economía se está recuperando tímidamente de la terapia de choque de Milei, pero es probable que haya más disturbios si las condiciones de vida no mejoran", advirtió.

"Las políticas de Milei han causado un gran sufrimiento y pocos beneficios visibles. Los precios al consumidor aumentaron un 160% en su primer año en el cargo, aproximadamente el mismo aumento registrado durante el último año del gobierno anterior", comparó la editorial.

Sin ruptura con el pasado

También cuestionó, sin dar nombres, la presencia de exfuncionarios del PRO en la administración de La Libertad Avanza. "En lugar de representar una ruptura con el pasado, la agenda de Milei se hace eco de las de anteriores gobiernos de derecha, cuyos miembros ahora ocupan puestos en su gabinete", remarcó.

Por último, The Guardian alertó que "permitir que los intereses corporativos operen con una supervisión mínima" puede "enriquecer a unos pocos elegidos", pero "para la mayoría, conducen a mayores penurias y desigualdad".

Ámbito

Te puede interesar

[VIDEO] Diputada salteña hace campaña en Bolivia ofreciendo salud gratuita en Orán

El video de la diputada Carolina Ceaglio, quien busca renovar banca en los comicios del 11 e mayo, se viralizó en redes sociales.

No entendió nada: Otra vez, Milei fustigó contra la prensa

El mandatario utilizó sus redes para cuestionar a los trabajadores de prensa que lo acusaron de llegar tarde a la despedida a cajón abierto del Papa.

Escándalo en el Gobierno: descubren a Patricia Bullrich de turista por Roma

Tras llegar tarde al último adiós al Papa, el equipo de Javier Milei se dedica a pasear, en lo que debería haber sido un viaje sólo para honrar a Francisco.

La candidata de Menem para presidir la comisión del cripto fue denunciada por estafa

Se trata de la neuquina Nadia Márquez, quien fue acusada de entregar títulos truchos por clases de periodismo. Tuvo que repartir leche.

Tras quedar afuera del viaje a Roma, Villarruel despidió al Papa: "No pierdo la alegría, como me aconsejaste"

La Vicepresidenta no fue tenida en cuenta en el costoso viaje de Javier Milei y su comitiva, y debió despedir al Papa en Buenos Aires.

Kicillof destacó al papa Francisco como "un faro de la justicia social"

El gobernador bonaerense asistió a la ceremonia que se desarrolló en la Catedral de Buenos Aires, en el marco del fallecimiento de Francisco.