El Grupo IDEA repudió la asunción de Nicolás Maduro y denunció terrorismo
El grupo de expresidentes, entre los que se encuentra Mauricio Macri, reconoció a Edmundo González Urrutia como el presidente electo de Venezuela.
El grupo de expresidentes IDEA, que integra Mauricio Macri, publicó un comunicado en el que repudia la asunción de Nicolás Maduro y denuncia "terrorismo de Estado" en Venezuela. Además reconocieron a Edmundo González Urrutia como el legitimo presidente del país caribeño.
En el texto, el grupo comienza agradeciendo a los presidentes José Raúl Mulino de Panamá y Luis Abinader de República Dominicana la invitación para ofrecerle acompañamiento y reconocimiento "al presidente electo de Venezuela", González Urrutia. Luego reafirmaron su respaldo al pueblo venezolano en su lucha por liberarse de la "narcotiranía imperante y ahora tras su decisión electoral del 28 de julio de 2024".
"Observamos que, tras la instauración de un régimen policial y militar y mediante acciones de terrorismo de Estado que han dejado como saldo decenas de muertos y miles de encarcelados, asilados en la embajada argentina, se desató una ola de represión contra los organizadores de la manifestación popular del 9 de enero pasado y que, a pesar de ello, la realizó el pueblo con valentía", se señala en el texto.
Luego añadieron: "Fueron encarcelados una treintena de líderes y se ejecutó un atentado frustrado contra la vida e integridad personal de María Corina Machado y su sucesivo secuestro durante horas; y al día siguiente, 10 de enero, el tirano Nicolás Maduro Moros usurpó el poder y se autocoronó en compañía de los dictadores de Cuba y Nicaragua".
Acto seguido ratificaron su compromiso "de seguir al lado de los venezolanos hasta que conquisten la libertad y cesen la opresión y el terror". "Felicitamos al pueblo venezolano por haber defendido su voluntad expresada en las urnas con civismo y valentía, durante las señaladas jornadas", agregaron.
El texto cierra con un pedido al secretario general de la OEA, Luis Almagro, para que realice una urgente apreciación de lo ocurrido ante el Consejo Permanente y para que ese alto organismo disponga las gestiones diplomáticas que correspondan para el urgente restablecimiento de la democracia en Venezuela y pueda ser juramentado el presidente electo, Edmundo González Urrutia".
"Sólo así podrán garantizar sus propias estabilidades otros países y salvaguardar el patrimonio democrático que le sirve de soporte y justificativo al Sistema Interamericano las democracias de las Américas", completaron.
El documento lleva la firma de Mario Abdo, de Paraguay; Carlos Alvarado, de Costa Rica; Óscar Arias S., Costa Rica; José María Aznar, España; Nicolás Ardito Barletta, Panamá; Felipe Calderón, México; Rafael Ángel Calderón, Costa Rica; Laura Chinchilla M., Costa Rica; Alfredo Cristiani, El Salvador; Iván Duque M., Colombia; José María Figueres, Costa Rica; Vicente Fox Q., México; Federico Franco, Paraguay; Eduardo Frei, Chile; Osvaldo Hurtado, Ecuador; Luis Alberto Lacalle H. Uruguay; Guillermo Lasso, Ecuador; Mauricio Macri, Argentina; Jamil Mahuad W., Ecuador; Hipólito Mejía, República Dominicana; Carlos Mesa, Bolivia; Mireya Moscoso, Panamá; Lenin Moreno, Ecuador; Andrés Pastrana, Colombia; Ernesto Pérez Balladares, Panamá; Jorge Tuto Quiroga, Bolivia; Mariano Rajoy, España; Miguel Ángel Rodríguez, Costa Rica; Julio María Sanguinetti, Uruguay; Luis Guillermo Solis, Costa Rica; Álvaro Uribe V., Colombia; Juan Carlos Wasmosy, Paraguay.
Con información de C5N
Te puede interesar
La crisis alimentaria en Gaza deja escenas de desesperación entre la población civil
Miles de familias llegan a cocinas populares improvisadas, enfrentando largas esperas y sin garantías de recibir alimentos. Una emergencia humanitaria sin precedentes.
Piden hasta 40 años de prisión para Bolsonaro por "liderar" el intento de golpe de Estado contra Lula
El expresidente de Brasil, junto a otros siete colaboradores, está apuntado por cinco delitos. Las condenas podrían ser de entre 12 y 40 años de prisión.
Netanyahu condicionó el futuro de Gaza a garantías de seguridad para Israel
Afirmó que no permitirá que la Franja de Gaza quede bajo control de autoridades palestinas que representen una amenaza para su país. Cualquier solución futura deberá incluir garantías de seguridad.
Trump redobla la ofensiva migratoria: apunta contra naturalizados y residentes legales
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Lula firmó un decreto para responder a los aranceles del 50 % que anunció Trump
El presidente de Brasil reglamentó la Ley de la Reciprocidad, que habilita contramedidas comerciales si fracasa el diálogo con EE.UU. por el conflicto arancelario.
Japón advierte que China es su mayor amenaza desde la Segunda Guerra Mundial
En su informe anual de defensa, el gobierno japonés alertó sobre la creciente expansión militar de Beijing, su alianza con Rusia y la amenaza nuclear de Corea del Norte.