El Mundo13/01/2025

Sismo 6,9 sacude a Japón y activan alerta de tsunami

El movimiento afectó a la prefectura de Miyazaki. Las autoridades pidieron a la gente mantenerse alejada de las costas y desembocaduras de ríos, por precaución.

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió este lunes la prefectura de Miyazaki, al sudoeste de Japón, y la Agencia Meteorológica (JMA) emitió un aviso por la posible llegada de un tsunami de hasta un metro de altura a las costas de la zona. El sismo tuvo lugar a las 21:19 hora local (12:19 GMT) a unos 30 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino frente a la costa de Miyazaki, según informó la JMA.

En Miyazaki alcanzó el nivel 5 bajo en la escala japonesa, con un máximo de 7 y centrada en medir la agitación en la superficie y las zonas afectadas, más que en la intensidad del temblor. En la mayor parte de la isla suroccidental de Kyushu el terremoto alcanzó el nivel 4 en la escala nipona. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), por su parte, dijo que el sismo había sido de magnitud 6,8.

El aviso emitido por la Agencia Meteorológica nipona advierte de la posible llegada de un tsunami estimado en hasta un metro de altura a las costas de Miyazaki y de Kochi, al norte de la misma y en la isla de Shikoku, y pide a la población alejarse del litoral y de zonas próximas a las desembocaduras de ríos. "Los tsunamis pueden golpear repetidamente. Por favor, no entre en el mar ni se acerque a las zonas de costa", indicó la agencia en X (Twitter).

Llegaron olas

Según informó la cadena estatal NHK, el tsunami habría alcanzado ya las costas de las dos citadas prefecturas sin que consten por el momento daños significativos, con olas de hasta 20 centímetros. El USGS, por su parte, informó que el sismo no reunía las características necesarias para generar grandes oleajes.

Asimismo, las operadoras de dos centrales nucleares ubicadas en las prefecturas de Kagoshima y Ehime, también al sudoeste del país y afectadas por un temblor de menor intensidad, indicaron que están analizando si las instalaciones sufrieron alguna anormalidad.

Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que sus infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.

Con información de EFE/AFP/Reuters

Te puede interesar

EEUU anunció una recompensa de USD 50 millones por información que ayude al arresto de Maduro

La fiscal general, Pam Bondi, aseguró que el chavista utiliza organizaciones terroristas extranjeras como la Tren De Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Hijos para introducir drogas letales y violencia en nuestro país"

Putin y Trump ultiman los detalles para reunirse, pero Rusia no quiere sumar a Ucrania

El Kremlin dijo que el encuentro se realizará “en los próximos días”, posiblemente en los Emiratos Árabes Unidos. Forma parte de los esfuerzos para poner fin de la ofensiva militar rusa en Ucrania.

Israel define la toma militar total de la Franja de Gaza

Benjamín Netanyahu afirmó que Israel tiene la intención de tomar Gaza para "liberar rehenes de Hamás". Se viven cruces con el jefe militar israelí, quien rechazó expandir la campaña a territorio gazatí.

Eclipse del siglo: cuándo, dónde y cómo ver el fenómeno astronómico más esperado del XXI

La NASA confirmó que el fenómeno será visible desde Europa, África y Asia. Se trata de un evento astronómico excepcional que no se repetirá hasta el año 2114.

Indiana: hallan muerta a una embarazada y su hijo de 3 años

Karon J. Clay y su pequeño Karter fueron encontrados sin vida en su casa de Greenwood. La policía investiga el caso como un doble homicidio y pide colaboración ciudadana.

Trump impone aranceles masivos y celebra: “Miles de millones fluyen hacia EE.UU.”

El expresidente activó una nueva ronda de tarifas contra decenas de países, con recargos de hasta el 250% en sectores estratégicos como chips y medicamentos. India, Brasil y México están entre los más afectados.