Política13/01/2025

Luis Juez dijo que le gustaría ser gobernador de Córdoba de la mano de Milei

El presidente del bloque del PRO en el Senado, Luis Juez, habló sobre el escenario político actual de cara a la próxima contienda electoral.

Las elecciones legislativas de este año marcarán el pulso de la política Nacional. Para el espacio comandado por Javier Milei, el tema principal de cara a la primera parte del 2025 es qué hacer con su principal socio parlamentario durante el año pasado: el PRO.

En diálogo con el diario La Nación, el presidente del bloque del PRO en el Senado, Luis Juez, habló sobre el escenario político actual de cara a la próxima contienda electoral. Allí, expuso sus diferencias con el fundador del partido amarillo, Mauricio Macri, a quien acusa, además, de desautorizarlo, y habló de su vínculo con Javier Milei, entre otros temas.

Respecto a un posible acuerdo electoral, el senador declaró estar de acuerdo, y sostuvo que "si la idea es evitar que vuelvan a este país la dirigencia política que lo puso de rodillas, no hay opción si no es juntos". Además, en relación al gobierno de Juntos por el Cambio, advirtió que "por no entender la construcción de ese proceso, nuestro gobierno duró cuatro años", y aseguró: "es juntos, es trabajando, es con liderazgo, es con conducción, es con los que no están en la vereda de enfrente".

Sobre el presidente de la Nación, Javier Milei, destacó que "en estos últimos 40 años me ha tocado tener muy buena relación con casi todos los presidentes, pero es la primera vez que un Presidente me hace sentir su amigo. Y yo no estoy detrás de nada, lo mío no puede ser interpretado como una expresión obsecuente".

En cambio, respecto a su vínculo con el expresidente Mauricio Macri, sostuvo: "Mi particular forma de ser a Mauricio muchas veces le ha caído antipática. Yo no soy un tipo que anda con vueltas, soy extremadamente sincero, pero la personalidad de Mauricio muchas veces te obliga a no ser extremadamente sincero si quieres tener una buena relación", y continuó: "Es de esos tipos que están con la guardia levantada siempre. Y yo no soy así, yo no especulo".

En un pasaje de la entrevista, afirmó que dejará de ser el presidente del bloque del PRO en el Senado debido a diferencias con Mauricio Macri y por sentirse "desautorizado" por el expresidente de Boca Juniors.  "Me siento desautorizado. Es un tema que seguramente lo hablaré con Mauricio, pero yo ya le hice saber que no tengo ningún interés en seguir", aseguró.

Por otro lado, si bien afirmó que continuará dentro del PRO, manifestó querer representar a La Libertad Avanza dentro de 3 años y de cara a las elecciones presidenciales. "Mirá Javier, dentro de tres años, si Dios me da salud y estoy en la consideración de los vecinos de mi provincia, voy a intentar ser gobernador y me encantaría ser tu gobernador’", contó a La Nación sobre una anécdota con el presidente. "Si llego con posibilidades voy a ser candidato a gobernador sin pedir permiso a nadie", replicó en relación al sondeo de otras figuras de su provincia, como por ejemplo, el presidente del bloque de la UCR en Diputados, Rodrigo De Loredo.

Finalmente, en cuanto a las nominaciones de Ariel Lijo y García-Mansilla, Lijo fue categórico y respondió que no apoyará. "Lijo y su hermano tienen una pyme que se dedica a alquilar bidets a políticos con el culo sucio, que es el tiempista más grande que tiene la Justicia. Ese tipo de jueces no sirven. Yo vivo del derecho penal, que es mi profesión, y ese tipo de jueces los he combatido toda mi vida", sentenció.

Con información de La Nación/MDZ

Te puede interesar

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.

Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas

El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.

Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner

El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.