Nisman fue asesinado, lo confirmó la Justicia
Según el informe requerido por la fiscalía, a cargo de Eduardo Taiano, el exfiscal federal fue víctima de homicidio por su investigación del atentado a la AMIA y su encubrimiento.
La fiscalía a cargo de Eduardo Taiano confirmó, a pocos días del décimo aniversario de la muerte del fiscal Alberto Nisman, que este fue víctima de un homicidio vinculado a su trabajo en la investigación del atentado a la AMIA y su denuncia contra la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner por la firma del Memorándum con Irán.
El informe de 56 páginas detalla que la muerte de Nisman estuvo directamente motivada por su labor en la UFI-AMIA y subraya que el caso está lejos de cerrarse.
“Se encuentran en curso medidas para identificar a los responsables materiales y quienes ordenaron el crimen”, afirma el documento.
El rol de los servicios de inteligencia en el caso Nisman
El informe destaca que los servicios de inteligencia tuvieron un papel crucial tanto en la investigación del atentado a la AMIA como en los eventos previos a la muerte de Nisman.
Según la fiscalía, hubo un cambio significativo tras el fallecimiento de Néstor Kirchner en 2010, cuando Cristina Fernández ordenó cesar la colaboración con Nisman en la causa AMIA.
El documento denuncia una fractura en la Secretaría de Inteligencia entre aquellos que obedecieron la orden y quienes se resistieron a abandonar la colaboración. Esta división marcó un punto de inflexión que coincidió con la firma del controvertido Memorándum con Irán.
Medidas y avances en la investigación del caso Nisman
El juez federal Julián Ercolini delegó la investigación en Taiano, quien ha solicitado nuevas pruebas, incluyendo la revisión de 100 nuevas líneas telefónicas relacionadas con el caso.
También se mantienen las declaraciones de agentes de inteligencia que tuvieron comunicaciones clave durante el fin de semana de la muerte del fiscal.
Entre los imputados figuran figuras de alto perfil, como Sergio Berni, exsecretario de Seguridad, y Luis Alberto Heiler, prefecto general, debido a irregularidades detectadas en el procedimiento realizado en el complejo Le Parc, donde fue hallado el cuerpo sin vida de Nisman.
Con información de Mitre
Te puede interesar
Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.