Política09/01/2025

Sub 20 en Venezuela: Bullrich mete presión a la AFA, le recordó el secuestro de Fangio en Cuba

Por ahora, sigue firme la organización de ese campeonato en Venezuela, donde se jugará en los cinco estadios ya designados.

En medio de la creciente tensión con Venezuela por la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le metió presión a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para que desista de enviar a la selección argentina Sub 20 al campeonato Sudamericano que tendrá sede en ese país desde el 23 de este mes. Con un video en sus redes sociales, la funcionaria del gabinete de Javier Milei hizo referencia al secuestro que sufrió el automovilista Juan Manuel Fangio por parte de la guerrilla en Cuba el 23 de febrero de 1958.

“Hace 66 años, el asesino comunista Fidel Castro secuestró a Fangio para usarlo como herramienta de propaganda. ¡Los dictadores siempre lo mismo! Aplican el mismo manual. Es hora de terminar con sus libretos de terror”, escribió Bullrich. El miércoles, la ministra había pedido que los jugadores argentinos no viajen a Venezuela por temor a que sean secuestrados.

AFA confirmó que la Sub 20 viajará a Venezuela

“¿A qué les recuerda esto? Mismo tipo de régimen. Mismo tipo de conducta”, dejó entrever Bullrich en un claro mensaje dirigido a la máxima autoridad de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, para que revea la participación de los jóvenes futbolistas albicelestes en el campeonato que se disputará en Venezuela.

Luego de que este miércoles la ministra dijera que lo mejor sería no participar en ese torneo, hasta el momento, la selección nacional se prepara tal como lo tenía estipulado. Tanto la AFA como la Conmebol fueron consultados por LA NACION para conocer si estaban alineados detrás de esas propuestas del Gobierno, pero en el predio de Ezeiza se sigue trabajando con el plantel que conduce Diego Placente.

En este contexto de tensión diplomática entre la Argentina y Venezuela por el encarcelamiento de Gallo en Caracas, y a horas de la nueva asunción de Maduro en pleno reclamo internacional y denuncia por fraude electoral encabezada por la oposición (que reivindica a Edmundo González como ganador), Bullrich fue contundente al respecto de la participación argentina en el Torneo Sudamericano y pidió “no mandar a chicos que puedan secuestrar. La Conmebol tendrá que pensarlo o tendrán que cambiar de sede”.

Por ahora, sigue firme la organización de ese campeonato en Venezuela, donde se jugará en los cinco estadios ya designados: el Brígido Iriarte y el Olímpico de Caracas, el Metropolitano de Lara en Cabudare, el Polideportivo Misael Delgado en Valencia y el José Antonio Anzoátegui en Puerto La Cruz.

Te puede interesar

Juran los nuevos senadores, menos la libertaria Villaverde, impugnada por supuestos contactos con el narco

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.

Cuadernos: Cristina Kirchner era “destinataria final” de las coimas

La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.

Gobernadores opositores no kirchneristas avanzan en un espacio legislativo conjunto

Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.

Entre 12 funcionarios públicos, Karina Milei lidera con la peor imagen negativa

Un estudio nacional de la Universidad de San Andrés midió la imagen de 12 funcionarios del Gobierno. Javier Milei quedó nuevamente al frente, mientras que Karina Milei registró la peor combinación de apoyos y rechazos.

Se filtró un borrador de la reforma educativa

“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.

El Gobierno habilitó a siete empresas a competir por cuatro represas patagónicas

Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.