Salta Por: Agustina Tolaba09/01/2025

Psiquiatras aseguran que el Ragone no tiene desfibriladores

Tras la muerte de Lucas Mercado, la presidenta de la Asociación de Psiquiatría aseguró el nosocomio no está preparado para atender ese tipo de situaciones y advirtió sobre una “dejadez” alarmante.

Por Aries, la presidenta de la Asociación de Psiquiatría de Salta, Raquel Mussa alertó sobre la carencia con la que funciona el hospital de salud mental Dr. Miguel Ragone, donde días atrás, Lucas Mercado perdió la vida en circunstancias que aún se investigan. 

“La salud mental en la Provincia viene en crisis desde hace mucho tiempo y el hospital Ragone no puede recibir urgencias porque no cuenta con medicación ni recursos suficientes para abordar una crisis aguda de intoxicación” sostuvo Mussa, basándose en las versiones recolectadas de los profesionales que esa mañana trabajaban.

La RN 9/34 se cobró la primera víctima vial del 2025

En ese sentido, la presidenta informó que Lucas Mercado habría sido trasladado y “tirado en la vereda” por la Policía, prácticamente en estado de coma y el nosocomio no cuenta con un desfibrilador, carro de paro guardia ni médicos clínicos capaces de responder ante estas emergencias, por lo que denunció una “desprotección en el sector”. 

“Esto da cuenta del abandono y dejadez en la salud mental” sentenció Mussa y agregó que, en el momento Mercado llegó al hospital, el mismo se encontraba sin luz, por lo que quienes lo asistieron, tuvieron que hacerlo a la luz de los celulares. “Un nosocomio no puede no tener un grupo electrógeno, desde hace mucho tiempo, los psiquiatras hacen lo que pueden con los pocos recursos que tienen” finalizó. 

Te puede interesar

Este sábado iniciará la Novena del Señor y Virgen del Milagro

La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.

Prevén inversiones para obras de refacción en el hogar de ancianos de Orán

Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.

Milagro 2025: Cruz Roja se prepara para recibir y asistir a peregrinos

La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.

Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi

El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.

Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita

La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.

Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas

Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.