Sheinbaum responde a Trump: "El Golfo de México siempre ha sido así"
Sheinbaum descalificó la idea, señalando que el nombre de la cuenca ha sido reconocido internacionalmente, incluso por organismos como la ONU, y que su denominación histórica está bien establecida.
La presidenta Claudia Sheinbaum rompió el silencio ante la reciente propuesta del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció que planea cambiar el nombre del Golfo de México a "Golfo de América".
Acompañada por un antiguo mapa mundi de 1607, la mandataria federal subrayó que el Golfo de México ha sido conocido con ese nombre durante siglos. "Este mapa muestra que desde entonces ya se reconocía como Golfo de México, y así se continuará llamando", apuntó Sheinbaum, al tiempo que destacó la importancia de mantener el respeto mutuo entre ambas naciones.
A pesar de la firme respuesta, Sheinbaum sugirió una propuesta irónica: renombrar la región de América del Norte como "América Mexicana". "¿Por qué no le llamamos América Mexicana? Suena bonito, ¿no?", comentó, provocando algunas sonrisas entre los asistentes a la rueda de prensa.
La presidenta también aprovechó la oportunidad para aclarar un malentendido que, según ella, afectó la percepción de Trump sobre la situación política de México. "Con todo respeto, creo que le mal informaron al presidente Trump, pues seguramente le dijeron que todavía gobernaban Felipe Calderón y Genaro García Luna. Pero no, en México gobierna el pueblo", expresó con contundencia.
La respuesta de Sheinbaum llega tras las declaraciones de Trump el 7 de enero, cuando durante una conferencia de prensa, propuso cambiar el nombre del Golfo de México para abarcar lo que describió como una "gran extensión de territorio". La congresista republicana Marjorie Taylor Greene ya ha anunciado que presentará un proyecto de ley para oficializar el cambio de nombre.
Este enfrentamiento verbal no ha pasado desapercibido en México, donde políticos como Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores, aseguraron que el Golfo de México seguirá llamándose así "dentro de 30 años". Ebrard también enfatizó la importancia de proteger la relación entre ambos países sin entrar en debates innecesarios.
El Golfo de México, que históricamente ha sido clave para el comercio y la exploración, fue nombrado así durante la colonización europea, con Hernán Cortés y otros exploradores españoles dándole la denominación por su cercanía a las tierras del Virreinato de la Nueva España, lo que hoy es México.
Te puede interesar
El Papa: Frassati y Acutis son una invitación a no malgastar la vida
Este 7 de septiembre, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre presidió la celebración Eucarística con el rito de canonización de los Beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati.
El Papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, el "santo patrono de Internet"
El Papa León XIV canonizó este domingo a Carlo Acutis, el joven italiano conocido como el "Santo Patrono de Internet". La ceremonia, muy esperada, se realizó junto con la canonización de Pier Giorgio Frassati.
Del show al juzgado: la Kiss Cam de Coldplay terminó en divorcio
Kristin Cabot, la mujer captada en la Kiss Cam junto al entonces CEO de Astronomer, presentó la demanda semanas después del video viral.
Brasil se consolida como “la fábrica de alimentos del planeta”
Con liderazgo en exportaciones de soja, azúcar, carne y jugo de naranja, el gigante sudamericano refuerza su papel estratégico en la seguridad alimentaria global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Aranceles de EE.UU. frenan casi por completo el tráfico postal mundial
Los aranceles impuestos por Trump hicieron que la mayoría de los correos a nivel mundial dejaran de enviar paquetes a ese país.