El Mundo08/01/2025

Trump acecha: el primer ministro de Groenlandia se reunirá con el rey de Dinamarca

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, declaró que no podía imaginar que las ambiciones de Trump llevaran a una intervención militar de Estados Unidos en Groenlandia.

El líder de Groenlandia se reunirá el miércoles con el rey de Dinamarca en Copenhague, después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, expresara su deseo de tomar el control de la isla ártica, un territorio autónomo de Dinamarca.

Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero, afirmó el martes que no descartaría acciones militares o económicas para convertir a Groenlandia en parte de Estados Unidos. Ese mismo día, su hijo mayor, Donald Trump Jr., realizó una visita privada a Groenlandia.

El primer ministro de Groenlandia, Múte Egede, líder de un partido político de izquierda que apoya la independencia futura de Dinamarca, llegó a Copenhague tarde el martes como parte de un viaje programado.

Egede había anunciado antes de su partida que una reunión con el rey Frederik de Dinamarca, programada para el miércoles, había sido pospuesta sin explicación. Sin embargo, la corte real danesa confirmó que el encuentro se llevaría a cabo, sin proporcionar más detalles.

Groenlandia, con una población de 57,000 habitantes, ha sido parte de Dinamarca durante 600 años y ahora controla la mayoría de sus asuntos internos como territorio semisoberano bajo el reino danés. Sus relaciones con Dinamarca se han tensado recientemente debido a denuncias de maltrato histórico hacia los groenlandeses durante el período colonial.

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, declaró el martes que no podía imaginar que las ambiciones de Trump llevaran a una intervención militar de Estados Unidos en Groenlandia.

Dinamarca es responsable de la seguridad y la defensa de Groenlandia, pero sus capacidades militares en la región se limitan a cuatro buques de inspección, un avión de vigilancia Challenger y patrullas con trineos tirados por perros.

En respuesta a la amenaza de Trump de imponer aranceles contra Dinamarca, Frederiksen comentó que no consideraba que una guerra comercial con Estados Unidos fuera el camino adecuado. Dinamarca alberga a Novo Nordisk, la empresa más valiosa de Europa, que produce Wegovy, un medicamento para la pérdida de peso que ha ganado gran popularidad en Estados Unidos.

Aun así, la ambición declarada de Trump de expandir el control territorial de Estados Unidos ha sacudido a los aliados a menos de dos semanas de que asuma el poder.

"Es evidente que la Unión Europea no permitiría que otras naciones del mundo ataquen sus fronteras soberanas, sean quienes sean", declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, a la radio France Inter. "Somos un continente fuerte".

El líder groenlandés Egede ha manifestado que la isla no está a la venta. En su discurso de Año Nuevo, reforzó su intención de lograr la independencia de Dinamarca. Dinamarca también sostiene que el territorio no está a la venta y que su destino solo puede ser decidido por los groenlandeses.

En 2019, Trump canceló una visita planificada a Dinamarca después de que la primera ministra Frederiksen rechazara su idea de que Estados Unidos comprara Groenlandia.

Ámbito

Te puede interesar

EE.UU. refuerza respaldo a Israel mientras Hamas resiste entregar rehenes y armamento

El vicepresidente JD Vance se reúne con Netanyahu para asegurar la posición de Trump en el cese del fuego en Gaza, mientras Turquía y Egipto negocian con Hamas para cumplir el acuerdo de paz.

EEUU amenaza con aranceles de hasta 100% a Nicaragua

La Oficina del Representante Comercial propone suspender beneficios del tratado CAFTA-DR ante abusos generalizados y el desmantelamiento del Estado de derecho bajo Ortega y Murillo.

Rodrigo Paz anunció que Bolivia reanudará relaciones diplomáticas con EEUU

El presidente electo confirmó contactos con Washington y países vecinos para enfrentar la crisis de combustibles. Asumirá el 8 de noviembre y prometió “reinsertar al país en el ámbito internacional”.

La NASA pone en juego el regreso a la Luna: reabre el contrato de Artemis 3 por demoras de SpaceX

La agencia revisará el acuerdo millonario con la empresa de Elon Musk. Blue Origin aparece como la principal candidata a reemplazarla en la histórica misión lunar.

Sanae Takaichi es la primera mujer en asumir como primera ministra de Japón

La líder del Partido Liberal Democrático ganó en ambas cámaras del Parlamento y fue designada oficialmente como la 104ª jefa de Gobierno, un hecho sin precedentes en el país asiático.

Fuerte rechazo de ganaderos estadounidenses al plan de Trump para importar carne argentina

El presidente propuso abrir el mercado a la carne vacuna del país sudamericano para contener los precios internos, pero el sector rural advierte que la medida amenaza la producción local.