La ludopatía en la era digital: un desafío para la prevención
Una especialista en Ludopatía advirtió sobre la necesidad de regular el acceso de menores de edad a sitios de apuestas online y repensar el uso responsable de la tecnología.
Por Aries, la directora de Lazos del Juego y psicóloga especialista en Ludopatía, Débora Blanca, resaltó la importancia de crear legislaciones que regulen el acceso de menores de edad a sitios de apuestas online, sin dejar de lado el papel que juegan el entorno familiar en el problema.
“Las apuestas online aparecieron después de pandemia y, durante 2024 hubo una explosión que las hizo más conocidas y es muy importante que se lleven a cabo acciones para la prevención de la ludopatía” afirmó.
Según la especialista, la edad de inicio a la adicción al juego bajó y desde los 11 años, los jóvenes apuestan y la gran mayoría de ellos se enferma.
El problema principal se enfoca en los sitios de apuestas, pero no se debe dejar de lado y repensar el tiempo de uso y exposición a celulares, juegos en pantallas, billeteras virtuales, entre otras apps que diariamente se utilizan.
“La era digital facilita todo lo que tiene que ver con comunicación e información y cada vez es más complicado. Hay que despertar y repensar un poco que es lo que necesitamos realmente y analizar el rol que los adultos juegan y predican a los más jóvenes” finalizó.
Te puede interesar
Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
Pailler: “Nos estamos quedando sin especialistas en áreas críticas”
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Suizo Argentina: En Salta, se realizaron apenas tres licitaciones en el último período
El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.
Nación le debe $600 millones a la salud en Salta
El senador Manuel Pailler aseguró en Pasaron Cosas que Nación mantiene una deuda de $600 millones con la provincia y recortó programas clave en materia sanitaria.
Una de cada 7 personas en el mundo sufre problemas de salud mental, advierte la OMS
Los trastornos de ansiedad, depresión u otros, presentan mayor prevalencia en mujeres, según la Organización Mundial de la Salud, que insta a ampliar el acceso y mejorar la respuesta de forma urgente.
Buscan declarar a la obesidad como una enfermedad crónica en Argentina
La iniciativa se presentó en noviembre de 2024 en la Comisión de Salud del Senado.