Córdoba: falleció tras tirarse al rio y golpearse con una piedra
La víctima fue identificada como Emiliano Ustari. A pesar de los esfuerzos del equipo de emergencias que llegó al lugar inmediatamente para poder asistirlo, no lograron reanimarlo y falleció en el lugar.
El río San Antonio, ubicado en el valle de Punilla, Córdoba, se convirtió este lunes en el escenario de una tragedia. Un joven de 33 años, que se encontraba de vacaciones con su familia, perdió la vida luego de arrojarse al agua y golpearse contra una roca. La víctima fue identificada como Emiliano Ustari.
La policía tomó conocimiento de lo que había ocurrido a través del relato de su esposa, quien se encontraba con la víctima al momento del accidente. En su narración contó que el episodio ocurrió cerca de las 15 horas, en una jornada de intenso calor. Al arrojarse al río, la cabeza del hombre oriundo de La Pampa, impactó contra una piedra, lo que le causó una severa lesión en el parietal derecho del cráneo.
A pesar de los esfuerzos del equipo de emergencias que llegó al lugar inmediatamente para poder asistirlo, no lograron reanimarlo y falleció en el lugar.
La zona donde ocurrió el incidente se compone de al menos cuatro kilómetros de costa, rodeada de una vasta arboleda. El principal atractivo son las aguas cristalinas y las playas, con la presencia de grandes rocas tanto en los alrededores como entre medio de los ríos.
Dentro de la información compartida por la prensa local, surge un dato estremecedor, ya que el caso de Ustari sería el cuarto caso fatal en menos de dos semanas en los ríos de Córdoba.
Según detalló el portal La Voz, la lista de fallecidos se compone de un hombre de 46 años encontrado en el río Santa Rosa tras desaparecer en Año Nuevo, y un turista que se descompensó en el balneario El Fantasio el pasado 2 de enero. Asimismo, el 27 de diciembre, otro individuo de 37 años fue hallado ahogado en La Calera, después de que se lo viera por última vez días antes en El Diquecito.
Con información de Infobae
Te puede interesar
ENACOM habilita redes privadas para industrias: así funcionará el SPIBA
Se destinará la banda de 2.300 a 2.400 MHz para fábricas, puertos, aeropuertos y yacimientos, con asignaciones a 10 años y posibilidad de renovación.
El Indec prepara una nueva canasta para medir la inflación
El director del INDEC detalló las características de la nueva canasta, que incluirá servicios digitales y reflejará los cambios en los hábitos de consumo registrados por la última encuesta nacional de gastos.
El Gobierno destina $10000 millones para los damnificados por las inundaciones en Buenos Aires
La asistencia alcanzará a vecinos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los fondos se canalizarán a través del Suplemento Único para la Reconstrucción.
Caputo admitió que las tasas altas pueden frenar la actividad económica
El ministro reconoció que la estrategia para contener el dólar y la inflación puede tener efectos contractivos, aunque aseguró que será transitoria y que se corregirá tras las elecciones.
Corrupción 2024: Argentina repite puntaje pero retrocede en el ranking global
Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 de 180 naciones, por debajo del promedio mundial.
Rescataron a cinco trabajadores de explotación laboral en Corrientes
Tras allanamientos en una estancia rural de Mercedes, se incautaron armas, documentos y elementos por más de cuatro millones de pesos.