Tractorada en París contra el acuerdo UE-Mercosur
Los sindicatos piden al primer ministro, François Bayrou, protección para la industria agrícola y garantías para los pequeños agricultores.
En Francia, los agricultores vuelven a protestar con cortes de carreteras por el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur. Este lunes exigían mejores compensaciones con su tractorada en la periferia de París. El segundo sindicato de agricultores más grande de Francia ha convocado esta protesta en todo el país.
La Policía intervino para despejar las carreteras, mientras los convoyes de tractores trataban de llegar a París. Los sindicatos piden al primer ministro, François Bayrou, protección para la industria agrícola y garantías para los pequeños agricultores. Los agricultores franceses sostienen que el acuerdo entre la UE y Mercosur amenaza el medio de vida rural en Francia.
"Algunas personas se manifiestan porque quieren dinero. Nosotros no queremos nada más que la aplicación de las normas europeas, iguales para todos. ¿Eso es pedir la luna? La otra cosa son los controles con los que que nos molestan a diario. Todos sabéis lo que son. Queremos que hagan esos controles a los productos importados y no a los nuestros. Estamos hartos", exclamaba un agricultor francés en una tractorada.
Francia es el principal país opositor al acuerdo UE-Mercosur
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció el 6 de diciembre la conclusión de las negociaciones sobre el acuerdo con Mercosur, que aún debe ser ratificado. Francia, principal opositor al tratado, lo considera "inaceptable" y estima que los agricultores del Mercosur deben respetar las normas medioambientales y sanitarias en vigor en la UE para evitar una competencia desleal.
El acuerdo UE-Mercosur permitiría a la UE, exportar más fácilmente coches, maquinaria y productos farmacéuticos, a cambio de que los países sudamericanos incluidos en el acuerdo puedan vender a Europa productos como carne, azúcar, arroz, miel o soja.
El acuerdo es una propuesta de tratado de libre comercio destinada a impulsar los lazos económicos y la cooperación entre la UE y los países sudamericanos. Una característica principal es la eliminación o reducción de los aranceles sobre una amplia gama de productos, incluidos los agrícolas.
Con información de Euro News
Te puede interesar
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
Trump, Gaza, LGBT y Francisco: las definiciones de León XIV en la primera entrevista de su pontificado
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Crisis en Francia: histórica jornada de protesta paraliza transporte y escuelas
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Francia vive masivas protestas contra los recortes de presupuesto
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
Pánico en el aire: avión comercial casi chocó con el Air Force One de Trump
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
León XIV ratificó que seguirá la línea de Francisco en temas LGBTQ+ y matrimonio
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.