El Mundo07/01/2025

Tractorada en París contra el acuerdo UE-Mercosur

Los sindicatos piden al primer ministro, François Bayrou, protección para la industria agrícola y garantías para los pequeños agricultores.

En Francia, los agricultores vuelven a protestar con cortes de carreteras por el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur. Este lunes exigían mejores compensaciones con su tractorada en la periferia de París. El segundo sindicato de agricultores más grande de Francia ha convocado esta protesta en todo el país.

La Policía intervino para despejar las carreteras, mientras los convoyes de tractores trataban de llegar a París. Los sindicatos piden al primer ministro, François Bayrou, protección para la industria agrícola y garantías para los pequeños agricultores. Los agricultores franceses sostienen que el acuerdo entre la UE y Mercosur amenaza el medio de vida rural en Francia.

"Algunas personas se manifiestan porque quieren dinero. Nosotros no queremos nada más que la aplicación de las normas europeas, iguales para todos. ¿Eso es pedir la luna? La otra cosa son los controles con los que que nos molestan a diario. Todos sabéis lo que son. Queremos que hagan esos controles a los productos importados y no a los nuestros. Estamos hartos", exclamaba un agricultor francés en una tractorada.

Capturaron en Bolivia al ex guerrillero chileno Pablo Muñoz Hoffman

Francia es el principal país opositor al acuerdo UE-Mercosur

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció el 6 de diciembre la conclusión de las negociaciones sobre el acuerdo con Mercosur, que aún debe ser ratificado. Francia, principal opositor al tratado, lo considera "inaceptable" y estima que los agricultores del Mercosur deben respetar las normas medioambientales y sanitarias en vigor en la UE para evitar una competencia desleal.

El acuerdo UE-Mercosur permitiría a la UE, exportar más fácilmente coches, maquinaria y productos farmacéuticos, a cambio de que los países sudamericanos incluidos en el acuerdo puedan vender a Europa productos como carne, azúcar, arroz, miel o soja.

El acuerdo es una propuesta de tratado de libre comercio destinada a impulsar los lazos económicos y la cooperación entre la UE y los países sudamericanos. Una característica principal es la eliminación o reducción de los aranceles sobre una amplia gama de productos, incluidos los agrícolas.

Con información de Euro News

Te puede interesar

“Rusia nos tomó por objetivo y la guerra ya está en Europa”: Jefe de Estado Mayor francés

Estas palabras fueron pronunciadas, en una inusual e inesperada conferencia de prensa, por el jefe del estado mayor Conjunto francés, general Thierry Burkhard.

Netanyahu considera "probable" un alto el fuego de 60 días

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, espera acordar un cese que permita liberar a rehenes de la Franja de Gaza. Además, acusó a Hamás de usar a sus civiles "como escudos humanos”.

Rebeldes hutíes hundieron un buque griego en el Mar Rojo

El granelero Eternity C es la segunda embarcación hundida en las costas de Yemen en 24 horas. Las imágenes divulgadas muestran el accionar con drones y un equipo de combate.

La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China

La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.

Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada

Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.

Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible

El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.