El Mundo07/01/2025

México presenta Olinia, la  nueva planta de autos eléctricos con Inversión pública

El proyecto, que busca impulsar la movilidad urbana en el país, desarrollará tres modelos de vehículos eléctricos destinados a diferentes necesidades, y se espera que estén disponibles en el mercado para 2030.

En un paso  hacia la sostenibilidad y la transición energética, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de Olinia, una planta de autos eléctricos que contará con inversión pública y privada.

Durante su presentación, Roberto Capuano, coordinador del proyecto, destacó que Olinia contará con una inversión inicial de 25 millones de pesos (aproximadamente 1.23 millones de dólares). El proyecto incluirá tres modelos: uno para movilidad personal, otro para movilidad de barrio (similar a los mototaxis), y un modelo especializado en entregas de última milla para el comercio en línea.

Terremoto devastador en el Tíbet: Al Menos 95 muertos y daños masivos

La planta se apoyará en el talento del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México, con el respaldo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. Olinia no solo busca mejorar la movilidad urbana, sino también reducir las emisiones de combustibles fósiles, contribuyendo a un entorno más limpio y eficiente para las ciudades mexicanas.

Con un enfoque en accesibilidad, los autos tendrán precios entre 90,000 y 150,000 pesos (aproximadamente 4,500 a 7,500 dólares). Olinia competirá en el mercado nacional con marcas globales como Tesla y BYD, pero con vehículos que incorporan tecnología y componentes mayoritariamente mexicanos.

El primer modelo de Olinia podría debutar durante el partido inaugural del Mundial de 2026 en el Estadio Azteca, una fecha significativa que marca el inicio de una nueva era en la industria automotriz mexicana.

Te puede interesar

Trump, tras el triunfo de Mamdani: “Mientras yo esté en la Casa Blanca, EEUU no se volverá comunista”

El presidente estadounidense habló luego del resultado de las elecciones locales en las que ganó el candidato democrata socialista. Lo hizo en el American Business Forum, en Miami.

María Corina Machado: “La liberación de Venezuela va a traer la liberación de Cuba y Nicaragua”

La premio Nobel de la Paz 2025 fue ovacionada en el American Business Forum que convoca a líderes mundiales. Aseguró que su país conseguirá resurgir luego de la dictadura y consideró que Trump puede ser clave para ello.

Nuevo récord de Donald Trump: EEUU vive el shutdown más largo de su historia

Luego de días en los que el Senado de EEUU no logra acuerdos, el país atraviesa el cierre de gobierno más largo de su historia. Ya son más de 30 días, superando a shutdowns de años anteriores como 2018.

Maduro se jactó de ser “más famoso que Taylor Swift y Bad Bunny” en EEUU

El dictador venezolano ironizó sobre la cobertura mediática estadounidense en un congreso del PSUV, en medio de crecientes tensiones con Washington por la presencia militar en el Caribe.

Bolivia refuerza su frontera con Brasil tras la masacre en Río de Janeiro

El Gobierno boliviano activó controles para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho y otras bandas criminales, luego del operativo que dejó más de 130 muertos.

Lula pidió “centrarse en los cabecillas del crimen organizado” tras la letal operación en Río

El presidente brasileño criticó el operativo policial que dejó más de 120 muertos y defendió un enfoque basado en inteligencia e investigación para desarticular a las mafias.