Flybondi con demoras y cancelaciones en la primera semana de vacaciones
La compañía nuevamente incurrió en falta de cumplimiento de los viajes previstos para este lunes. La empresa fue intimada por el Gobierno.
Luego de ser intimada por el Gobierno, la aerolínea Flybondi arrancó la primera semana de enero con demoras y cancelaciones en sus vuelos. Miles de turistas se vieron afectados en Aeroparque, en el inicio de las vacaciones 2025.
Durante las últimas semanas el Gobierno intimó a la "low cost" debido al incremento de demoras y cancelaciones registrado en el último mes. De hecho, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) exigió a la compañía presentar un plan para solucionar estos problemas.
El Gobierno intimó a Flybondi
El Gobierno analiza alternativas para la aerolínea low cost. Fue así que intimó a la aerolínea de que ajuste las solicitudes de vuelos que envía a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) a su capacidad operativa real, "evitando ofrecer vuelos que no pueda garantizar ni operar efectivamente".
Asimismo, el comunicado defendió la política de Desregulación y Cielos Abiertos en busca "de una mayor eficiencia en el sector aéreo, sin afectar el derecho de los pasajeros".
Una cuestión para nada menor es que las cancelaciones y demoras en los vuelos de la compañía aérea no solo complican a los usuarios, sino que están perjudicando directamente a toda la industria del turismo. Por caso, la semana pasada, en un comunicado conjunto, los miembros de las cámaras de Turismo y de Comercio e Industria y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche expresaron “su profunda preocupación ante las reiteradas cancelaciones de vuelos operados por Flybondi hacia y desde esta ciudad”.
Mientras tanto, desde la compañía brindan muy escuetas razones para tantas cancelaciones y demoras en sus vuelos. En líneas generales, la empresa alega que los inconvenientes se deben a cuestiones “operativas vinculadas a la disponibilidad de flota”.
Lo cierto es que las cancelaciones frecuentes han sido una constante en la operación de Flybondi, lo que generó una ola de reclamos por parte de los pasajeros. En este marco, la ANAC emitió tres actas de infracción a la aerolínea, reflejando un historial problemático en el cumplimiento de las normativas del sector aéreo.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
Cambios clave en las prepagas: aprueban cláusulas y nuevo modelo de factura
La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.