Red Bull enfrenta pérdidas millonarias
Al éxodo de personal jerárquico e ingenieros de alto perfil, se suma la compensación millonaria a Checo Pérez.
Por más que Helmut Marko, quien ahora lleva las riendas en Red Bull, intente disimular la crisis, es evidente que no todo está bien en el seno de la escudería de Milton Keynes.
Al éxodo de personal jerárquico e ingenieros de alto perfil, se suma la compensación millonaria, estimada en 14 millones de dólares, además de los costes, que Red Bull pagará a Checo Pérez por la por rescindir su contrato de manera anticipada.
Su representante, Julian Jakobi, se ocupó de blindarlo y apeló a cada una de las cláusulas para defender hasta el último centavo en las negociaciones, haciendo valer el aporte de Checo en Red Bull en los 4 años que estuvo en el equipo y el hecho de que, cerrada la alineación de pilotos, también saldrá perjudicado porque se quedará sin asiento en 2025.
Un día antes del acuerdo, Carlos Slim Domit, el empresario mexicano que estuvo junto a Checo en toda su carrera, casi como confirmando el desenlace, anunciaba que sus empresas Telcel, Infinitum y Claro, dejarían de patrocinar a Red Bull. Sin duda un golpe para las finanzas del equipo y para la imagen de la marca, ya que otros patrocinadores podrías seguir su camino.
Pocos días después, Bybit, el segundo patrocinador más importante después de la empresa estadounidense Oracle (desarrollo de soluciones en la nube) que aporta 100 millones de dólares anuales, anunció que no renovaría su acuerdo con Red Bull. Bybit, broker en criptodivisas, había firmado un contrato en 2022 por 3 años y 150 millones de dólares, a razón de 50 millones al año, que Red Bull ya no tendrá.
Estas pérdidas de patrocinios también causan problemas logísticos, ya que las marcas no estarán presentes y obligará a Red Bull a cambiar la imagen en los monoplazas, la indumentaria, las instalaciones en las carreras, hospitalities y plataformas digitales, lo que se traduce en más gasto.
La percepción del público hacia Red Bull también cambió, de manera negativa. Para los fans, Red Bull valora más el resultado inmediato que el desarrollo profesional de sus pilotos, a los que no da muchas oportunidades. El modo en que Red Bull buscó la salida del piloto mexicano Checo Pérez, también generó rechazo en la población de fans latinoamericana, un mercado que la F1 se esfuerza por alcanzar.
Y como si no fuera suficiente, Christian Horner, al igual que lo hizo con Checo Pérez, hizo comentarios desalentadores sobre Yuki Tsunoda, insitándolo a reflexionar sobre su salida, diciendo “...un piloto no puede estar 5 años como dama de honor... habría que mirar por otro lado...”, mientras que Liam Lawson, un rookie al que debería apoyar, también fue advertido “no intentes aproximarte a Max”. Hasta Mark Webber (representante de Oscar Piastri), que supo correr en Red Bull, describe el ambiente dentro de la escudería como 'tóxico'.
Red Bull se enfrenta a un 2025 muy movido: dos rookies que encaminar, un piloto desmotivado con el que lidiar, patrocinios por reemplazar y en medio, lograr que la colaboración técnica con Ford (por el desarrollo de los motores 2026) no le complique el campeonato.
Con información de 442, suplemento deportivo de Perfil
Te puede interesar
Los entrenadores que seducen a Juan Román Riquelme
La reciente salida de "Pintita" como entrenador genera la búsqueda de un reemplazo con urgencia ante la demanda del calendario. Tres nombres seducen al presidente, aunque la lista podría ampliarse, son: Gustavo Quinteros, Cristian “Kily” González y Gabriel Milito
Mariano Herrón, piloto de tormentas de Boca por enésima vez
Fernando Gago fue despedido este martes y el entrenador de la Reserva se hizo cargo del grupo
Chicho Serna fue el encargado de echar a Gago
El colombiano, integrante del Concejo de Futbol de Boca Juniors, se acercó a los periodistas presentes en el predio de Ezeiza y expresó que "hemos tomado una decisión y es que hasta acá ha llegado Fernando Gago con su cuerpo técnico. Lo hemos hecho con con tranquilidad porque no ha sido fácil, pero para eso estamos".
Dos eliminaciones, un Superclásico perdido y decisiones sin castigo: el ciclo de Gago en Boca
El entrenador 'xeneize' terminó su ciclo luego que había comenzado el 14 de octubre del año pasado y que duró apenas 197 días.
Gago despedido de Boca
Juan Román Riquelme lo despidió del cargo luego de la derrota ante River. Se despidió el plantel hace minutos, que será dirigido de manera interina por Mariano Herrón
Tras dejar Instituto, Pedro Troglio tomó las riendas de Banfield
A poco menos de un mes de finalizar su ciclo al mando de la Gloria, el ex-Gimnasia, Independiente y San Lorenzo es nuevo entrenador del Taladro.