Milei dijo que Estudiantes va camino a ser una SAD y Verón salió a cruzarlo
El presidente de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, desmintió al mandatario Javier Milei, quien había asegurado que el club platense estaba en camino a convertirse en una SAD.
El presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, salió al cruce de las declaraciones de Javier Milei, quien en una entrevista con Radio Mitre había afirmado que el Pincha estaba en proceso de convertirse en una Sociedad Anónima Deportiva (SAD) tras el acuerdo con el grupo inversor del magnate estadounidense Foster Gillett, que generó un impacto importante con las llegadas de Cristian Medina y Lucas Alario.
El debate sobre la implementación de las SAD dominó la agenda del fútbol argentino en 2024, enfrentando a la AFA con el Gobierno nacional y clubes aliados de este nuevo sistema como Estudiantes y Talleres de Córdoba.
Qué dijo Milei sobre Estudiantes
"Está camino a ser una SAD, y eso en beneficio de los socios y de los hinchas de Estudiantes. Afortunadamente, Estudiantes tiene un presidente que no solo ha sido un jugador excepcional, sino que también es un tipo con una inteligencia importante”, comenzó Milei en su elogio para Verón.
"Verón la está viendo y está llevando el club hacia el lugar correcto, me saco el sombrero. Verón demostró ser un crack adentro y afuera de la cancha" agregó el mandatario deshaciéndose en elogios para con el ex jugador de la Selección argentina.
La respuesta de Verón a Milei
En diálogo con el programa partidario La Voz Albirroja, la Brujita fue contundente al negar esta posibilidad:
“Por más que sea el presidente de la Nación, vuelvo a repetir: Estudiantes no va a ser una Sociedad Anónima. Ya lo dijimos, lo vamos a ratificar y lo vamos a seguir diciendo. Ahora, que el fútbol sea una sociedad nueva, eso sí. Y posiblemente en el futuro se use una herramienta jurídica para poder darle seguridad a la persona que venga a invertir. Porque hoy nadie va a venir a invertir en una sociedad civil como estamos compuestos", explicó el dirigente y exfutbolista.
La posición de Estudiantes
Desde la conducción del club platense, encabezada por Verón, reiteraron que cualquier acuerdo o inversión que involucre a Estudiantes será previamente evaluado y sometido a consideración de los socios. La aclaración del dirigente busca despejar las dudas generadas tras los dichos de Milei, que provocaron un fuerte debate en la comunidad albirroja.
Si bien Estudiantes mantiene conversaciones con Foster Gillett para una posible inversión en el área futbolística, Verón insistió en que no se trata de una privatización, sino de un acuerdo que respete la esencia del club y su compromiso con los socios. “Lo que estamos evaluando siempre tiene como objetivo potenciar a Estudiantes sin comprometer su identidad. El club es y seguirá siendo de los socios”, aseguró en reiteradas ocasiones.
El trasfondo del debate
La polémica se originó luego de que Milei destacara públicamente el liderazgo de Verón y lo elogiara por llevar a Estudiantes “hacia el lugar correcto”. Sin embargo, las palabras del mandatario generaron confusión, especialmente tras afirmar que el club estaba en camino a ser privatizado.
La propuesta de inversión por parte de Foster Gillett incluye un desembolso de USD 150 millones durante 30 años (inclusive los juveniles que ya están formados por el club), pero aún debe ser aprobada en Asamblea por los socios. Para muchos, representa un monto muy bajo, ya que son solo U$D 5 millones anuales. ¿Según la comisión directiva, este acuerdo no implica la transformación de Estudiantes en una SAD, sino que busca mantener el control institucional del club en manos de los socios, garantizando su sostenibilidad económica y competitividad deportiva.
Un modelo en discusión
El debate sobre las Sociedades Anónimas Deportivas no es nuevo en el fútbol argentino, y las declaraciones de Milei reavivaron la discusión. Sin embargo, Verón dejó en claro que Estudiantes no será el primer club del país en adoptar este modelo y que su gestión continuará en línea con los principios históricos de la institución.
“Este club tiene 118 años de historia y siempre fue de los socios. No hay discursos que puedan cambiar eso”, concluyó Verón.
Con la Asamblea de socios (sería a fines de febrero o a principio de marzo) como escenario clave para el futuro del club, las palabras de su presidente reafirman la postura de Estudiantes frente a la posible injerencia de modelos externos que comprometan su identidad.
Con información de MDZ
Te puede interesar
Boca y River jugarán en cuartos de la Liga entre lunes y martes
El Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional del Fútbol Argentino entró en su momento cúlmine, ya que entre domingo y martes se disputarían los encuentros por los cuartos de final.
Central Norte perdió y no levanta cabeza
El Cuervo jugó contra San Telmo quien tras el triunfo se metió en puestos de Reducido.
Los clasificados a cuartos del Torneo Apertura 2025
Los clasificados a los cuartos de final del Torneo Apertura 2025 empezaron a definirse este sábado en los cruces iniciales de octavos del primer certamen del año de la Liga Profesional.
Gallardo, irónico sobre el presente de River: "Saqué una varita e hice magia"
Marcelo Gallardo, entrenador de River Plate, definió de manera curiosa e irónica el presente del equipo luego de la goleada 3 a 0 ante Barracas Central en el Monumental, por los octavos de final del Torneo Apertura 2025.
Oficial: Carlo Ancelotti es el nuevo entrenador de la Selección de Brasil
El experimentado entrenador italiano afronta sus últimos días en Real Madrid. A los 65 años, comandará a la "Verdeamarela" en las Eliminatorias Sudamericanas.
Se viene el debut de Franco Colapinto con Alpine: día, horario y cómo ver en vivo el Gran Premio de Ímola
El piloto argentino volverá a la Máxima, pero con la escudería francesa. Comandará el A525 en la séptima fecha del calendario del campeonato.