El Mundo04/01/2025

Lionel Messi, el primer argentino en recibir la Medalla Presidencial de la Libertad

Este reconocimiento posee un valor importante por dos cuestiones: es la máxima concesión civil de EEUU y Messi se convertirá en el primer argentino en recibir esta medalla.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, le entregará la Medalla Presidencial de la Libertad al delantero rosarino Lionel Andrés Messi.  

 Este reconocimiento posee un valor importante por dos cuestiones: es la máxima concesión civil de EEUU y Messi se convertirá en el primer argentino en recibir esta medalla. 

Además, como otro punto distintivo, “La Pulga” será el único futbolista de todos los tiempos que obtendrá el premio civil. 

El campeón del mundo en Qatar 2022 fue galardonado por su compromiso social que llevó adelante con la Fundación Leo Messi y su rol como embajador de Buena Voluntad del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). 

En la ceremonia serán reconocidos 19 personalidades de diversos ámbitos, entre ellos está el Astro argentino. La misma se llevará a cabo en la residencia oficial de Estados Unidos, la Casa Blanca.  

La historia de la Medalla Presidencial de la Libertad 

El reconocimiento cívico fue creado por el presidente estadounidense Harry Truman, en el año 1945. En aquel entonces, el premio se utilizó para reconocer el servicio brindado durante la Segunda Guerra Mundial.  

En el año 1963, en el mandato presidencial de John Fitzgerald Kennedy, modificó la distribución de entrega de los premios a distintos ámbitos sociales, tales como el deporte.  

Entre las personalidades del deporte que recibieron este galardón se encuentran: los basquetbolistas Earvin "Magic" Johnson, Bill Russell y Michael Jordan, el golfista Tiger Woods y la gimnasta olímpica Simone Biles.  

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Crece el temor a una Tercera Guerra Mundial en Europa Occidental

Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.

Crece el escándalo por cientos de casos de abuso en la Iglesia católica suiza

Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.

Trump amenaza con deportar a Musk: "Tendría que regresar a Sudáfrica"

El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.

Murieron cuatro personas en Chile tras el vuelco de un colectivo argentino

El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.

Elon Musk amenaza a congresistas que voten a favor del proyecto de ley de Trump

"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.

Trump endureció las restricciones a Cuba y reforzó el bloqueo económico

El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.