El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi sigue activo desde hace 10 días
El incendio en inmediaciones del lago Los Manzanos sigue activo y ya consumió unas 2330 hectáreas de bosque. El trabajo de los brigadistas se complejiza por sectores.
Tal como informaron desde el Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, durante la jornada de ayer y a causa del aumento de la temperatura, la baja humedad y el viento del oeste, se incrementaron varios focos con columnas de humo en Los Manzanos, Cerro Bastión y Cerro Colorado, al fondo del lago Martin.
Sumaron que las condiciones climáticas impidieron el despliegue temprano de los medios aéreos y solo pudieron comenzar a operar los helicópteros cerca del mediodía para hacer el recambio de 27 brigadistas en el campamento Los Manzanos, así como para trasladar brigadistas para evaluar la zona de la laguna Quetro.
A esas tareas se sumó un helicóptero Bell UH1H del Ejército Argentino para el traslado de brigadistas. Además, se avanzó en el armado de un campamento en la zona de lago Steffen con capacidad para 60 combatientes: 30 llegarán hoy a esa zona.
“La planificación para avanzar en las líneas de defensa en los sectores del lago Manzano y el cerro Colorado enfrenta enormes dificultades en el terreno, ya que hay pendientes superiores a los 60 grados, combinadas con una densa vegetación de caña seca y árboles de gran tamaño. Esta combinación crea un entorno complejo y riesgoso, que dificulta el avance según las proyecciones iniciales, y demanda un gran esfuerzo”, advirtieron desde el Comité de Emergencia.
Varias dificultades
Las dificultades del terreno y la vegetación también habían complicado las tareas anteayer en la zona de la laguna Quetro y el cerro Colorado: los brigadistas no lograron acceder con la línea de penetración al perímetro y se desestimó la construcción de un helipunto por cuestiones de seguridad.
Ayer a la tarde el humo se dirigió hacia la ciudad de Bariloche, como había ocurrido hace unos días. De todos modos y en relación con la actividad turística, fuentes del parque nacional indicaron que, por el momento, todas las áreas de uso público permanecen abiertas. Sin embargo, debido al avance del fuego, se comenzaron abordar aspectos de prevención con los pobladores y prestadores turísticos de la zona de los lagos Roca y Hess.
Actualmente, entre el personal afectado al operativo se encuentran 72 combatientes de línea y 41 agentes, entre guardaparques, técnicos, área logística, administración y comunicaciones. Asimismo, se utilizan en el combate del incendio 4 medios lacustres (una embarcación de Prefectura Naval Argentina posicionada en el lago Steffen y un semirrígido en el lago Martin, así como dos semirrígidos del parque nacional en el lago Steffen).
A su vez, entre los vehículos terrestres se utilizan dos camiones medianos, tres minibuses, una máquina vial afectada a mejorar el espacio para la operación con helicópteros y 12 camionetas. También se encuentran disponibles tres helicópteros (Bell 412, Bell 407 y Bell UH1H), dos aviones hidrantes AT-802 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y un avión observador Cessna 182.
La Nación
Te puede interesar
Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio
El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.
Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años
Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.
Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte
Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos
La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Con la inflación de junio, cómo quedarán desde el lunes las escalas de Ganancias y Monotributo
El Indec dará a conocer el índice del mes y del primer semestre, cuya aplicación determinará las nuevas escalas, cuotas de pago y tablas de deducciones.