Entró en vigencia la Receta Electrónica en toda la provincia
El 1° entró en vigencia la modalidad. Si bien se prevé que sea el único método de obtener medicamentos en las farmacias, pasará por un periodo de adaptación hasta tanto se instaure completamente el sistema entre usuarios y obras sociales.
Marcela Ruiz, integrante del Concejo Directivo del Colegio de Farmacéuticos de Salta, celebró la implementación de la Receta Electrónica en la provincia a partir del pasado 1° de enero.
“La ley tiene su tiempo, pero se estaba dilatando la aplicación en la provincia”, informó Ruiz, y explicó que aún siguen llegando a los establecimientos pacientes con la receta en formato papel, por lo que el Colegio se encargó de comunicarse con las obras sociales para saldar la situación.
En este sentido, Ruiz señaló que se les informó que van a tener un tiempo de adaptación, por lo que los dos sistemas – el electrónico y el papel – funcionarán en simultáneo durante un periodo de transición.
“Lo importante es que el IPS ya viene trabajando en esto hace tiempo y van a permitir recibir las dos modalidades. Por otro lado, los afiliados de PAMI vienen también hace mucho tiempo utilizando el sistema, por lo que no tendrían inconvenientes”, auguró.
Concluyendo, advirtió que el sistema electrónico se trata de un link donde el médico guarda todos los datos del afiliado y los medicamentos prescriptos.
“El afiliado se presenta con eso y la farmacia puede tomar los datos, validarlos y entregarle el medicamento. Es un sistema simple y ágil”, finalizó Ruiz.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.