Argentina02/01/2025

Villa Carlos Paz cobrará la atención médica a turistas y argentinos no residentes

Los aranceles van de los $5.000 hasta los $60.000. Las autoridades locales señalaron que hay desborde en la atención por la cantidad de siniestros viales del camino de Altas Cumbres.

El municipio de Villa Carlos Paz, una de las localidades con mayor afluencia turística en la temporada de verano, cobrará atención médica no solo a extranjeros -en coincidencia con provincias como Salta o Jujuy- sino que también a quienes no viven en esa jurisdicción.

La ordenanza la aprobó el viernes el Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz y comenzó a regir desde el miércoles 1° de enero. Según informó La Voz, se cobrará el arancel a todos los que se atiendan en el hospital municipal Gumersindo Sayago o en los varios dispensarios de la zona y que no tengan domicilio real en esta localidad serrana.

Como argumento, las autoridades locales plantearon que no se puede atender financieramente la demanda debido a que reciben afluencia de personas de otras localidades y atienden heridos de siniestros viales del camino de Altas Cumbres.

El cobro de las prestaciones afectaría a los que no tienen obra social, porque a aquellos que cuenten con una cobertura de salud el hospital gestionará el reintegro con su financiador.

En la ordenanza se estableció cuáles son los montos que deberán pagar:

  • Consulta de guardia: $ 5.000
  • Consulta de guardia más medicación: $ 8.000
  • Tomografía computada: $ 10.000
  • Rayos X: $ 5.000
  • Laboratorio básico: $ 5.000
  • Laboratorio complejo: $ 15.000
  • Internación cama fría de hasta 6 horas: $ 20.000
  • Internación en sala común, por día: $ 18.000
  • Internación en terapia intensiva, por día: $ 60.000

Clarín.

Te puede interesar

Se aprobó el noveno proyecto RIGI: Nuevo puerto en Timbúes.

La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.

Catamarca podría abastecer un millón de baterías para autos eléctricos al año

La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.

La petrolera más grande del mundo busca empleados en Argentina: qué perfiles necesita

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.

El 15% de los asalariados no se alimenta bien, según UCA

El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.

Capital Humano lanzó el Relevamiento Nacional de Personal Educativo

Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.

Récord de Leasing en Argentina: Alcanzan máximo desde 2017

El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.