Luis Arce anunció el ingreso formal de Bolivia al grupo BRICS
“Ser parte nos permite diversificar y proteger nuestro patrimonio, convirtiéndonos en un actor relevante para las economías emergentes con un inmenso potencial”, declaró el mandatario.
El miércoles, el presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció el ingreso formal del país a los BRICS como “Estado socio”, destacando el potencial de esta integración para impulsar sectores estratégicos como la energía, la tecnología y el comercio.
“A partir del 1 de enero de 2025, nuestro Estado Plurinacional de Bolivia ingresa de manera formal como Estado Socio a los BRICS, importante bloque que representa casi el 45% de la población mundial”, afirmó Arce en sus redes sociales.
El anuncio se realizó tras la confirmación por parte del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, mediante una carta enviada a su homóloga boliviana, Celinda Sosa. Lavrov calificó esta decisión como un “paso histórico” que fortalece las posiciones de los países emergentes en el ámbito internacional.
“En un mundo lleno de incertidumbre debido a la transición hacia un nuevo orden global, ser parte de este bloque nos permite diversificar y proteger nuestro patrimonio, convirtiéndonos en un actor relevante dentro de una plataforma de inversión en economías emergentes con un inmenso potencial”, declaró el mandatario boliviano.
“La integración a los BRICS nos brinda la oportunidad de impulsar sectores claves como la energía, el comercio, la tecnología, la manufactura y las finanzas sostenibles”, enfatizó.
El grupo BRICS, integrado inicialmente por Brasil, Rusia, India y China, incorporó a Sudáfrica en 2010. Recientemente, invitó a nuevos países, entre ellos Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Arabia Saudí y Bolivia, aunque en calidad de socios y no de miembros plenos.
Bolivia había manifestado su interés en unirse al bloque el año pasado, cuando el presidente Arce formalizó la solicitud en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, durante una reunión con el presidente ruso Vladimir Putin.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Nuevos caballeros de la Legión de Honor incluyen a Pelicot y Pharrell Williams
Un total de 589 personas serán condecoradas el lunes en el Palacio del Elíseo en reconocimiento a su inversión "en el interés general" en Francia.
Patrimonio en riesgo: Escarabajos amenazan la biblioteca más antigua de Hungría
Asentada sobre una alta colina en el noroeste de Hungría, la abadía alberga la colección de libros más antigua del país, así como muchos de sus primeros y más importantes registros escritos.
Guerra comercial: La UE extiende suspensión de aranceles de represalia contra EE.UU.
La suspensión de estas represalias a los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio expiraba el lunes en la noche.
Crisis humanitaria en Gaza: El número de víctimas fatales casi alcanza los 60.000
Al menos 29 palestinos murieron este domingo en el enclave costero en nuevos ataques israelíes, indicó la Defensa Civil del enclave costero.
Papa León XIV, desde Castel Gandolfo, llamó al rechazo de la guerra y oración por víctimas
Durante sus vacaciones estivales en el Palacio Apostólico de Castel Gandolfo, el pontífice se dirigió a una multitud congregada en la plaza de la Libertad.
México: aranceles anunciados por Trump son “trato injusto”
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.