La NASA confirmó la existencia de un nuevo planeta en el Sistema Solar
Está ubicado más allá de la órbita de Neptuno. Este hallazgo, liderado por Konstantin Batygin del Instituto de Tecnología de California, representa un avance en la comprensión de nuestro Sistema Solar.
El planeta es un cuerpo completamente nuevo, con una masa estimada entre cinco y diez veces la de la Tierra. Su existencia fue deducida tras analizar el movimiento anómalo de objetos transneptunianos (TNOs), cuya órbita sugiere una influencia gravitacional que no puede explicarse sin este planeta.
El equipo de Batygin proporcionó pruebas sólidas basadas en el comportamiento orbital de los TNOs, cuerpos helados que orbitan en las zonas más lejanas del Sistema Solar. Sin embargo, el planeta permanece fuera del alcance de los telescopios actuales debido a su lejanía y al escaso reflejo de luz solar.
Ante este desafío, la NASA planea desarrollar un telescopio de última generación que permita rastrear el cielo con mayor precisión y confirmar visualmente la presencia de este planeta.
¿Qué requisitos debe cumplir un planeta?
Para que un objeto celeste sea clasificado como planeta, debe cumplir tres criterios fundamentales, según las directrices de la Unión Astronómica Internacional (UAI):
- Órbita despejada: Debe dominar su órbita sin compartirla con otros cuerpos.
- Masa suficiente: Tiene que poseer la masa necesaria para mantener una forma esférica bajo su propia gravedad.
- Gravedad predominante: Su campo gravitacional debe ser suficientemente fuerte como para influir en los cuerpos cercanos.
Página12
Te puede interesar
Científicos argentinos crean videojuegos para prevenir el bullying y el grooming
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Sorprendente anuncio: científicos de la NASA encontraron posibles rastros de vida en Marte
Anunciaron el hallazgo de rastros químicos y geológicos que podrían deberse a la presencia de vida, aunque reconocen que no pueden confirmarlo hasta que esas muestras vuelvan a la Tierra.
Cuáles son las diferencias entre el iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y Pro Max
Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air
Zuckerberg quiere crear una "súper IA"
El CEO de Meta está destinando cientos de millones de dólares para construir un equipo para perseguir lo que él llama "superinteligencia" de IA. Esta tecnología podría hacer cualquier cosa que el cerebro humano pueda hacer.
Se filtró el iPhone 17 Pro Max: el rediseño "más audaz" de Apple
Las imágenes divulgadas revelan un cambio de diseño que llegaría en la serie, que genera críticas y burlas en la previa.
La hora real: cuál debería ser el huso horario en Argentina según un experto en ritmos biológicos
Tras la media sanción de Diputados al cambio del huso horario, el especialista en ritmos biológicos, Mario Guido, explicó cuál es el tiempo ideal que debe tener el país a nivel científico y por qué.