Sociedad31/12/2024

El mensaje de Elba Marcovecchio, tras la muerte de Lanata: "No puedo despedirte"

La esposa del reconocido periodista realizó una publicación en su cuenta de Instagram donde expresó sus emociones y la pena por la pérdida.

Elba Marcovecchio, la esposa del periodista Jorge Lanata fallecido el lunes a sus 64 años, publicó un doloroso mensaje en sus redes sociales donde expresó sus emociones por la pérdida y aseguró: “No puedo despedirte”. Familiares, amigos, personalidades y seguidores realizan su último adiós en la Casa de la Cultura porteña.

"No puedo despedirte... No puedo soportar que sea verdad...", escribió Marcovecchio en una historia de su cuenta de Instagram, lo que fue su primera expresión pública tras el deceso de su esposo.

La muerte de quien fuera fundador de Página 12 causó la conmoción del mundo periodístico que durante los más de seis meses que Lanata estuvo internado en el Hospital Italiano por varias complicaciones en su estado de salud, siguió de cerca los acontecimientos.

De Carrió a Macri: cómo reaccionó el arco político por la muerte de Jorge Lanata

Lanata estuvo casi 200 días bajo diversos cuidados médicos. Ingresó para la realización de estudios clínicos programados y mientras se efectuaba una tomografía pulmonar sufrió un leve infarto. A partir de ese momento, estuvo en terapia intensiva.

Durante sus internaciones, el conductor sufrió complicaciones respiratorias, infecciones, intervenciones quirúrgicas y una trombosis venosa profunda en un miembro superior. También, fue intervenido quirúrgicamente en cinco oportunidades y en cuatro de ellas las operaciones fueron por una isquemia intestinal, por la que le extirparon 70 centímetros de intestino.

Con información de C5N

Te puede interesar

Salta bajo alerta naranja y amarilla por tormentas para este viernes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla y naranja por tormentas fuertes en 10 provincias para este viernes 17 de octubre.

“El pueblo salió a defender sus derechos”: el análisis sobre el 17 de Octubre

El historiador salteño, Nicolás Gana, señaló que la jornada de 1945 fue clave para el surgimiento del peronismo y el protagonismo político de los trabajadores.

“Hoy van por los docentes”: la dura advertencia de la Dra. Julia Toyos

La especialista en derecho previsional cuestionó la falta de conocimiento de los legisladores sobre la realidad de las zonas de frontera y alertó sobre una avanzada contra los derechos laborales y previsionales.

“Si él está bien, yo estoy bien”: Gime Accardi sobre el romance de Nico Vázquez

La actriz aseguró que su ex y su compañera de teatro siempre fueron amigos y destacó la relación cordial que mantiene con ambos.

Agustina Peñalva relató las “24 horas más difíciles” tras denunciar a su acosador

La periodista aseguró que la viralización del caso impulsó avances judiciales y respondió a las acusaciones del denunciado, Walter Graziano.

Fallo histórico en Jujuy: la Justicia reconoció a los animales como sujetos de derecho

Tras un conflicto por el cuidado del perro comunitario Cafrune, se definió que los animales no son objetos de propiedad.