Sociedad31/12/2024

El mensaje de Elba Marcovecchio, tras la muerte de Lanata: "No puedo despedirte"

La esposa del reconocido periodista realizó una publicación en su cuenta de Instagram donde expresó sus emociones y la pena por la pérdida.

Elba Marcovecchio, la esposa del periodista Jorge Lanata fallecido el lunes a sus 64 años, publicó un doloroso mensaje en sus redes sociales donde expresó sus emociones por la pérdida y aseguró: “No puedo despedirte”. Familiares, amigos, personalidades y seguidores realizan su último adiós en la Casa de la Cultura porteña.

"No puedo despedirte... No puedo soportar que sea verdad...", escribió Marcovecchio en una historia de su cuenta de Instagram, lo que fue su primera expresión pública tras el deceso de su esposo.

La muerte de quien fuera fundador de Página 12 causó la conmoción del mundo periodístico que durante los más de seis meses que Lanata estuvo internado en el Hospital Italiano por varias complicaciones en su estado de salud, siguió de cerca los acontecimientos.

De Carrió a Macri: cómo reaccionó el arco político por la muerte de Jorge Lanata

Lanata estuvo casi 200 días bajo diversos cuidados médicos. Ingresó para la realización de estudios clínicos programados y mientras se efectuaba una tomografía pulmonar sufrió un leve infarto. A partir de ese momento, estuvo en terapia intensiva.

Durante sus internaciones, el conductor sufrió complicaciones respiratorias, infecciones, intervenciones quirúrgicas y una trombosis venosa profunda en un miembro superior. También, fue intervenido quirúrgicamente en cinco oportunidades y en cuatro de ellas las operaciones fueron por una isquemia intestinal, por la que le extirparon 70 centímetros de intestino.

Con información de C5N

Te puede interesar

Celebrarán el Día de la Niñéz en los Parques Sur y de la Familia

Con entrada libre y gratuita, mañana sábado 23 de agosto familias salteñas podrán disfrutar de dos celebraciones especiales por el Día de la Niñez, con espectáculos, propuestas recreativas y sorpresas en el Parque Sur y en el Parque de la Familia.

Turistas y peregrinos viven el Milagro salteño

El vocero de la Catedral afirmó que el Milagro atrae a turistas, peregrinos y familias, y remarcó que genera esperanza en la comunidad.

Milagro 2025: se esperan cerca de 400 peregrinaciones en Salta

El vocero de la Catedral anunció que este año podrían llegar más de 400 peregrinaciones y pidió organización a los fieles.

El Milagrito de los Niños cambia de horario

El vocero de la Catedral pidió paciencia por el cambio de horario del milagrito de los niños, que se realizará el 29 de agosto por la mañana.

La ley del voto femenino, un logro de décadas de lucha

La historiadora, Laura Colivadino repasó cómo se consolidaron los derechos políticos de las mujeres y la influencia de Evita en la justicia social.

Destino Potencia Tartagal: 50 emprendedores originarios venderán sus artesanías

La Delegación de Asuntos Indígenas organizó la participación de emprendedores de comunidades del norte provincial. Se habilitarán 30 puestos de venta para representantes de misiones y parajes de cinco municipios.