"La Toretto", la influencer acusada de matar a un motociclista, obtuvo la domiciliaria
Felicitas Alvite fue favorecida por la decisión tomada por la Sala IV del Tribunal de Casación Penal tras el hecho ocurrido el 12 de abril cuando corría una picada con un auto ajeno y atropelló a Walter Armand.
En la previa del Año Nuevo, la sala cuarta del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires favoreció a Felicitas Alvite, más conocida como La Toretto, con prisión domiciliaria a ocho meses de atropellar y matar a un motociclista.
La joven se encuentra imputada por el delito de “homicidio simple con dolo eventual” por la muerte de Walter Armand en abril del 2024 mientras corría picadas en La Plata. Todo quedó captado por las cámaras de seguridad de la localidad.
El abogado manifestó que en el documento de la prisión preventiva “se deja en evidencia la consideración del peligro de fuga sin analizar y tener en cuenta las variadas y cuantiosas constancias obrantes en autos que han dado cuenta, de manera sobrada, que nuestra asistida ha estado a derecho”.
“Denuncian arbitrariedad por rechazar la morigeración de la prisión preventiva sin que exista una sola constancia en el expediente que permita determinar la existencia de peligros procesales”, indica el escrito.
Además, agrega que “es absolutamente irracional y arbitrario considerar que existen peligros procesales que no puedan mitigarse estando nuestra asistida con prisión domiciliaria”.
Por ese motivo, la Toretto podría celebrar la fiesta de Año Nuevo con su familia, pero todavía no se hizo oficial su salida de la alcaldía Melchor Romero.
Con información de C5N
Te puede interesar
Juez federal de Catamarca ordenó que la ANDIS devuelva las pensiones suspendidas en la provincia
El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares. En Catamarca, según consta en la causa, la baja de pensiones comenzó en julio.
Caso Solange: hoy se conoce el veredicto
Primero, las partes harán lectura de sus alegatos y luego el jurado popular dictaminará si los dos acusados son culpables o no.
Estafa piramidal en La Plata: Autos de lujo y criptomonedas, el engaño que dejó a 200 víctimas
Mediante una plataforma, ofrecían inversiones automatizadas y altos retornos. La desaparición repentina del dinero de las cuentas encendió las alarmas de los inversores. La suma alcanza los 250 mil dólares.
Caso Dalmasso: El tribunal de apelación se formó y podría definir el futuro de la causa
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Rosario: detuvieron a uno de los narcotraficantes más buscados en la provincia Santa Fe
Waldo Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de $50 millones, formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.
Red nacrocriminal en la UC1: la unidad fiscal pidió penas entre uno y doce años de prisión
El procurador general Pedro García Castiella cerró los alegatos del Ministerio Público Fiscal destacando la extrema gravedad institucional del caso, la sistemática violación de derechos humanos dentro del penal y la transformación de la cárcel en un “quiosco” por parte de los imputados.