Sociedad30/12/2024

Falleció Miguel Ángel Morelli a los 79 años

El autor de clásicos como "El Moncholito Ramón", “Lo que sos mi Chamamé” y “Chamarra de Sauce Viejo”.

Miguel Ángel Morelli, cantante, autor y compositor santafesino, nació en Vera el 18 de mayo de 1945 y falleció este domingo 29 de diciembre en la ciudad de Santa Fe.

Sus restos serán velados desde el mediodía en la sala ubicada en calle Gabotto 2209, de Santo Tomé.

Comenzó a actuar profesionalmente a la par de que componía sus primeras obras de raíz folklórica que lo llevó a subirse a escenarios como los del "Festival Paso del Salado" y el "Festival del Litoral Argentino". 

Durante las 5 décadas que duró su carrera, se presentó en los principales escenarios del país y festivales internacionales como Punta Arenas (Chile) y Lago de Ypacarai (Paraguay).

United Cup: Argentina perdió ante Gran Bretaña y peligra su pase a cuartos

En su faceta como autor, llevan la firma de Morelli casi 100 obras argentinas entre las que se destacan “Lo que sos mi Chamamé”, “Chamarra de Sauce Viejo”,  “El moncholito Ramón, "La temible yarará" y su obra más difundida "Romance pueblero".

Si bien su niñez transcurrió en la localidad santafesina de Santa Felicia, residía en Santa Fe, ciudad en la que fue declarado ciudadano ilustre.

Te puede interesar

Octubre Rosa: Cabildo se ilumina de rosa y Salta tendrá caminata de concientización

En el marco del Octubre Rosa, el Cabildo Histórico de Salta será iluminado de color rosa este sábado 18 a las 19 horas, con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.

Día de la Madre: Mercado San Miguel cierra su anexo este domingo 19 de octubre

El Anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, permanecerá cerrado este domingo 19 de octubre con motivo del Día de la Madre.

Salta presenta Guía para el Abordaje de Masculinidades y prevención de la violencia

La herramienta, resultado de tres años de trabajo, busca orientar a profesionales e instituciones en la reflexión sobre las masculinidades hegemónicas para impulsar prácticas transformadoras.

Día de la Madre: Horarios especiales de visita en las cárceles y alcaidías de Salta

Con motivo del Día de la Madre, el Servicio Penitenciario de Salta dispuso horarios especiales de visita en las unidades carcelarias y alcaidías. La medida busca fortalecer los vínculos familiares de la población penal en una fecha significativa.

Salta bajo alerta naranja y amarilla por tormentas para este viernes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla y naranja por tormentas fuertes en 10 provincias para este viernes 17 de octubre.

“El pueblo salió a defender sus derechos”: el análisis sobre el 17 de Octubre

El historiador salteño, Nicolás Gana, señaló que la jornada de 1945 fue clave para el surgimiento del peronismo y el protagonismo político de los trabajadores.