Dos ciudadanos rusos "perdieron" un dron en una terraza del Congreso
Fue encontrado luego de que la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, solicitara que se inspeccionen los sectores del Palacio Legislativo.
Dos ciudadanos de nacionalidad rusa acudieron a uno de los accesos del Congreso y advirtieron que en el techo se les perdió un dron, que luego fue hallado. Ahora, se inició una investigación con el objetivo de conocer más detalles sobre el hecho.
Luego de que los ciudadanos rusos marcaran que el dron, que además permite filmar imágenes y captar audios, se encontraba en el techo del Congreso, las autoridades inspeccionaron las zonas después de que la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, solicitara que el personal de la Policía Federal y de la División Explosivos analice los sectores del Palacio Legislativo.
La aeronave no tripulada, que se maneja a través de un control remoto, finalmente fue encontrada en el Congreso y se determinó que su marca es DJI. Tras el hallazgo, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°2, que encabeza Sebastián Ramos, inició una causa judicial.
En diálogo con La Voz de la Calle, por C5N, el exembajador en Estados Unidos, China, Brasil y ante la Unión Europea, Diego Guelar, analizó el suceso y marcó que "este es un episodio rarísimo porque los rusos tocaron la puerta del Congreso. Tiene que haber una investigación sobre lo que ocurrió. Se trata de un hecho curioso".
Con información de C5N
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.