Política30/12/2024

Dos ciudadanos rusos "perdieron" un dron en una terraza del Congreso

Fue encontrado luego de que la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, solicitara que se inspeccionen los sectores del Palacio Legislativo.

Dos ciudadanos de nacionalidad rusa acudieron a uno de los accesos del Congreso y advirtieron que en el techo se les perdió un dron, que luego fue hallado. Ahora, se inició una investigación con el objetivo de conocer más detalles sobre el hecho.

Luego de que los ciudadanos rusos marcaran que el dron, que además permite filmar imágenes y captar audios, se encontraba en el techo del Congreso, las autoridades inspeccionaron las zonas después de que la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, solicitara que el personal de la Policía Federal y de la División Explosivos analice los sectores del Palacio Legislativo.

Designan a un héroe de Malvinas como director del Servicio Meteorológico Nacional

La aeronave no tripulada, que se maneja a través de un control remoto, finalmente fue encontrada en el Congreso y se determinó que su marca es DJI. Tras el hallazgo, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°2, que encabeza Sebastián Ramos, inició una causa judicial.

En diálogo con La Voz de la Calle, por C5N, el exembajador en Estados Unidos, China, Brasil y ante la Unión Europea, Diego Guelar, analizó el suceso y marcó que "este es un episodio rarísimo porque los rusos tocaron la puerta del Congreso. Tiene que haber una investigación sobre lo que ocurrió. Se trata de un hecho curioso".

Con información de C5N

Te puede interesar

Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional

El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.

“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine

La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.

Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos

Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.

El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari

El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.

Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad

La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.

El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora

El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.