Salta Por: Ivana Chañi30/12/2024

La Caja de Abogados ajustó tasas de interés para obligaciones previsionales

Las modificaciones buscan reflejar la realidad económica del país y garantizar la sostenibilidad financiera del sistema se argumentó.

La Caja de Seguridad Social para Abogados de Salta, mediante la Resolución 4362/2024, anunció modificaciones en las tasas de interés aplicables a distintas obligaciones previsionales, vigentes a partir del 1 de enero de 2025. Estas medidas buscan alinear los porcentajes a la realidad económica actual, caracterizada por un contexto inflacionario en retroceso. Según el Consejo de Administración, el objetivo es garantizar la sostenibilidad financiera del sistema y promover la regularización de las deudas de los afiliados.

“Las tasas aplicadas no se correspondían con la situación económica actual, generando una falta de ajuste que impedía alcanzar los objetivos de sostenibilidad financiera de la Caja”, sostiene el documento publicado este lunes en el Boletín Oficial. De este modo, se estableció una tasa del 12% anual sobre las deudas de aportes personales, mientras que los intereses sobre aportes en juicio adoptarán como referencia la tasa activa del Banco Nación.

Aportes personales de abogados suben un 30% en dos etapas a partir de 2025

Entre los fundamentos expuestos, la resolución detalla que las tasas anteriores resultaban desproporcionadas, especialmente frente a un contexto inflacionario en el que el Índice de Precios al Consumidor se ubica en torno al 2,7% mensual, según los últimos datos de octubre de 2024. “En caso de no modificar la tasa de interés, la deuda resultante sería excesivamente elevada, lo cual no sería justo ni proporcional”, agrega el texto.

La medida también incluye la difusión de los cambios entre los afiliados para garantizar transparencia. Asimismo, se estableció la derogación de resoluciones anteriores que contravengan la normativa vigente.

Te puede interesar

INTA e INTI: Definen la continuidad de proyectos estratégicos en Salta

A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.

Día contra el Dengue: Impulsan un sello de “escuelas eco-amigables" en la ciudad

La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.

Impulsan nuevas medidas de control para propietarios de perros potencialmente peligrosos

Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de un registro provincial de propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas, así como capacitación respecto a la tenencia responsable.

“No es ayuda, es una responsabilidad”: dictarán un taller sobre el proceso para solicitar la cuota alimentaria

El taller se realizará este viernes 29 desde las 9 horas en el Parque de la Familia. Está destinado a mujeres que estén por iniciar el proceso o que ya lo hayan iniciado y necesiten hacer consultas puntuales.

Registro de Evaluadores para el ingreso a las Fuerzas: Más de 60 psicólogos se inscribieron en las capacitaciones

La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, brindó detalles del convenio de cooperación con el Ministerio de Seguridad. “El objetivo es cuidar la salud mental de quienes nos cuidan”, remarcó.

Abieron las incripciones para la 2° edición del Triatlón de Primavera

Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.