El Mundo30/12/2024

Corea del Sur: solicitaron una orden de arresto contra Yoon Suk-yeol por imponer la ley marcial

Es la primera vez que un presidente enfrenta la posibilidad de ser detenido antes de que concluya el proceso de juicio político en su contra.

Fiscales y autoridades surcoreanas solicitaron este lunes una orden de arresto contra el ex presidente Yoon Suk Yeol, quien fue suspendido de sus funciones tras declarar brevemente la ley marcial a principios de este mes, según informó el equipo de investigación conjunto encargado del caso.

La petición de arresto fue presentada en torno a las 0.00 hora local (15:00 GMT del domingo) ante un tribunal del Distrito Oeste de Seúl, según explicaron a los medios representantes del equipo de investigación, que integra a la oficina anticorrupción, a la policía y a la unidad de investigación del Ministerio de Defensa Nacional.

La solicitud alega que Yoon lideró una insurrección y abuso de su cargo al declarar el estado de excepción el pasado 3 de diciembre y que supuestamente ordenó al Ejército que impidiera a los diputados del Parlamento votar en contra de su decisión para revocarla.

Esta solicitud marca un hecho sin precedentes en la historia de Corea del Sur, siendo la primera vez que se busca la detención forzosa de un presidente antes de que finalice el procedimiento de juicio político.

Talibanes prohíben construir ventanas en casas donde habiten mujeres

Yoon impuso la ley marcial en un discurso televisado, argumentando que su decisión tenía como objetivo eliminar “elementos antiestatales”. Su acción sumió a Corea del Sur en la mayor crisis política en décadas.

Minutos después de su anuncio, legisladores acudieron al Parlamento para votar en contra de la medida. Paralelamente, tropas armadas irrumpieron en el edificio de la Asamblea Nacional, escalando cercas, rompiendo ventanas y utilizando helicópteros para ingresar.

Según un informe de la fiscalía al que tuvo acceso AFP, Yoon instruyó al jefe del Comando de Defensa de la Capital, Lee Jin-woo, a utilizar la fuerza si era necesario para entrar al Parlamento. “¿Aún no han entrado? ¿Qué están haciendo? Derriben la puerta y sáquenlos, incluso si eso significa disparar”, citó el informe.

Además, Yoon habría ordenado al jefe del Comando de Contrainteligencia de Defensa, el general Kwak Jong-keun, que ingresara rápidamente al recinto para impedir que el quórum necesario revocara su decreto de ley marcial. “Rompan las puertas con un hacha si es necesario y saquen a todos los que estén dentro del pleno”, añadió según el reporte.

Con información de AFP

 

Te puede interesar

El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.

EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní

Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.

Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica

El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.

Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania

La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.

La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio

El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.