Salta30/12/2024

Padres de niños con TEA y el municipio redoblan esfuerzos contra la pirotecnia sonora

Este lunes se realizará una actividad cuyo objetivo es concientizar a la población sobre los efectos negativos de la pirotecnia sonora.

La Municipalidad de Salta intensifica las acciones para dar cumplimiento a la ordenanza N° 15.546 de pirotecnia sonora cero. En tal sentido, se llevará a cabo este lunes una campaña de concientización junto a organizaciones de padres de niños con TEA en Plazoleta IV Siglos. El objetivo es sensibilizar e informar sobre los efectos negativos de la pirotecnia sonora.

La actividad tendrá lugar de 9 a 12. Allí, los vecinos de la Ciudad de Salta podrán acceder a información precisa y conocer detalles sobre cómo denunciar la comercialización de pirotecnia no autorizada.

Sáenz, sobre la pirotecnia: "Menos ruidos y más corazón"

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral Cook, manifestó al respecto: «estamos llevando a cabo los controles necesarios, tanto en comercios, como en la vía pública. Vamos a ser muy estrictos con quienes incumplen, pero necesitamos el acompañamiento de la ciudadanía y ese es el objetivo de estas acciones. Entre todos podemos avanzar hacia una ciudad más segura e inclusiva».

Se solicita a los vecinos evitar la compra de pirotecnia sonora, tanto en locales comerciales como en la vía pública.

Te puede interesar

Salta avanza con cinco obras claves gracias a un acuerdo entre Municipio y Provincia

El presidente del Concejo Deliberante celebró la firma de convenios que incluyen la renovación del Mercado San Miguel, el casco histórico y nuevos espacios deportivos.

Madile, sobre Uber: “No podíamos seguir escondiendo la basura debajo de la alfombra”

El presidente del Concejo Deliberante defendió la ordenanza que regula las apps de transporte y aseguró que era necesario dar un marco legal a una práctica ya instalada.

Para Madile, “la Carta Orgánica debe reflejar la Salta de hoy, no la de hace cuatro décadas”

El presidente del Concejo Deliberante afirmó que la normativa vigente está desactualizada y limitando al municipio. La última modificación fue hace 37 años.

Buscan maximizar las contrataciones locales en empresas mineras y de proveedores

Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.

En el mes del emprendimiento, lanzan un concurso provincial para premiar a cinco iniciativas

Se realizarán capacitaciones en registro de marca, inscripción al monotributo, costos y finanzas, manejo de redes sociales, entre otros.

La Mesa Intersectorial de Educación Ambiental definió acciones a llevar a cabo

Reunida en la Casita del Parque San Martín, la Mesa planteó la realización de material audiovisual para fomentar la gestión adecuada de residuos, así como la realización de talleres con tal fin.