Murió Laura Jordán de Conte, un emblema de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Tenía 93 años y continuaba la búsqueda de uno de sus hijos, Augusto, quien desapareció durante la última dictadura cívico-militar.
La integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Laura Jordán de Conte falleció a los 93 años. Continuaba en búsqueda de uno de sus hijos, llamado Augusto, quien desapareció durante la última dictadura cívico-militar en la Argentina.
En una publicación en su cuenta de la red social X, la organización de derechos humanos HIJOS detalló cómo se produjo la desaparición de uno de los hijos de Conte. "¡Hasta siempre, Laura Conte! Madre de 5 hijos, uno de ellos Augusto, desaparecido el 7 de julio de 1976 cuando hacía el servicio militar obligatorio, a los 21 años de edad, en la base aeronaval Punta Indio. Una gran luchadora y compañera. Nuestro abrazo a su familia y compañeras", expresó.
En tanto, la referente de la defensa de los derechos humanos también fue presidenta entre 1998 y 2000 del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que fue creado en 1979 y tiene el objetivo de proteger los derechos. En X, la organización lamentó el fallecimiento de Conte. El CELS y ella tienen una historia de 45 años: estuvo siempre, desde que comenzó a buscar a Augusto María, su hijo desaparecido mientras hacía el servicio militar", expresó.
"Fundó el área de Salud Mental, porque vio muy de cerca las secuelas psíquicas de la violencia estatal durante la dictadura. Mientras el CELS crecía en distintas direcciones, Laura hizo hincapié en nunca descuidar la memoria. Tenía una ética inquebrantable, confianza en el futuro y en las posibilidades de la reparación. Nos deja un legado enorme, como su compromiso. La vamos a extrañar", agregó en esta línea.
También recibió un reconocimiento de la Legislatura porteña en 2017 por su defensa de los derechos humanos y otro de sus hijos, llamado Gonzalo, es una de las autoridades del CELS.
Con información de C5N
Te puede interesar
Activaron una alerta máxima en las fronteras tras la escalada de violencia narco en Río de Janeiro
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló que intensificarán los controles en los ingresos al país ante los hechos que conmueven a Brasil, donde hay más de 132 muertos.
Río de Janeiro: Consulado pide a turistas evitar objetos de valor
El Consulado argentino en Brasil emitió recomendaciones de seguridad para turistas en Río de Janeiro. Se recomienda a los argentinos no circular con grandes sumas de dinero ni con objetos de valor visible para evitar arrebatos.
Juicio por YPF: El Gobierno entregará los chats de Caputo y Massa pero pidió tiempo
En el marco del juicio por YPF, el Gobierno argentino solicitó a la jueza Loretta Preska postergar hasta el 21 de noviembre la entrega de chats y mails de Luis Caputo y Sergio Massa
YPF adquirió el 100% de Refinor y controla la única refinería del NOA: Qué pasará en Salta
YPF adquirió el 100% de la empresa Refinor, consolidando su posición y controlando toda la cadena de valor de combustibles en el Norte Argentino.
Industria forestal argentina se consolida en mercados internacionales
La venta de muebles y madera aserrada registró subas de hasta 57%, destacando la capacidad del país para ofrecer productos con alto valor agregado.
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026,
Tras la victoria en las elecciones legislativas, La Libertad Avanza busca asegurar dictamen del Presupuesto 2026 y convocar sesiones extraordinarias para la reforma laboral e impositiva.