Murió Laura Jordán de Conte, un emblema de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Tenía 93 años y continuaba la búsqueda de uno de sus hijos, Augusto, quien desapareció durante la última dictadura cívico-militar.
La integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Laura Jordán de Conte falleció a los 93 años. Continuaba en búsqueda de uno de sus hijos, llamado Augusto, quien desapareció durante la última dictadura cívico-militar en la Argentina.
En una publicación en su cuenta de la red social X, la organización de derechos humanos HIJOS detalló cómo se produjo la desaparición de uno de los hijos de Conte. "¡Hasta siempre, Laura Conte! Madre de 5 hijos, uno de ellos Augusto, desaparecido el 7 de julio de 1976 cuando hacía el servicio militar obligatorio, a los 21 años de edad, en la base aeronaval Punta Indio. Una gran luchadora y compañera. Nuestro abrazo a su familia y compañeras", expresó.
En tanto, la referente de la defensa de los derechos humanos también fue presidenta entre 1998 y 2000 del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que fue creado en 1979 y tiene el objetivo de proteger los derechos. En X, la organización lamentó el fallecimiento de Conte. El CELS y ella tienen una historia de 45 años: estuvo siempre, desde que comenzó a buscar a Augusto María, su hijo desaparecido mientras hacía el servicio militar", expresó.
"Fundó el área de Salud Mental, porque vio muy de cerca las secuelas psíquicas de la violencia estatal durante la dictadura. Mientras el CELS crecía en distintas direcciones, Laura hizo hincapié en nunca descuidar la memoria. Tenía una ética inquebrantable, confianza en el futuro y en las posibilidades de la reparación. Nos deja un legado enorme, como su compromiso. La vamos a extrañar", agregó en esta línea.
También recibió un reconocimiento de la Legislatura porteña en 2017 por su defensa de los derechos humanos y otro de sus hijos, llamado Gonzalo, es una de las autoridades del CELS.
Con información de C5N
Te puede interesar
Un motochorro le robó el celular al senador cordobés Luis Juez, mientras daba una entrevista
El legislador cordobés estaba en la entrada de un restaurante brindando una entrevista cuando fue sorprendido por el delincuente, quienes le arrebataron el celular en pocos segundos.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.
El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.