UNICEF: Más de 400 millones de niños viven en zonas de conflicto
Según el estudio de la agencia de la ONU, más niños que nunca viven en zonas de conflicto o han sido desplazados a la fuerza de sus hogares debido a los combates.
Unos 473 millones de niños y niñas de todo el mundo viven en zonas de conflicto, una población que se ha duplicado de un 10% en la década de 1990 a casi el 19% en la actualidad, indicó un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) divulgado este sábado.
Según el estudio de la agencia de la ONU, más niños que nunca viven en zonas de conflicto o han sido desplazados a la fuerza de sus hogares debido a los combates.
Estos menores de edad mueren o resultan heridos, abandonan la escuela, carecen de vacunas indispensables o sufren desnutrición grave, reseñó el informe de UNICEF.
"Guerras descontroladas"
"En casi todos los aspectos, 2024 ha sido uno de los peores años para los niños en zonas de conflictos en toda la historia de UNICEF, tanto por el número de niños afectados como por el nivel de impacto en sus vidas", declaró Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF.
"Un niño que crece en una zona de conflicto tiene muchas más probabilidades de estar fuera de la escuela, desnutrido u obligado a abandonar su hogar ... Esto no debe ser la nueva normalidad. No podemos permitir que una generación de niños se convierta en un daño colateral de las guerras descontroladas del mundo", agregó.
Según UNICEF, 47,2 millones de niños fueron desplazados debido a conflictos y violencia a finales de 2023. Las tendencias para 2024 indican un nuevo aumento de los desplazamientos, debido a que varios conflictos se han intensificado, como en Haití, Líbano, Myanmar, Sudán y los territorios palestinos ocupados.
Los bebés en Gaza se mueren de frío
En Gaza, el frío invierno que azota la Franja está haciendo estragos entre los cientos de miles de desplazados gazatíes que se refugian en desprotegidas tiendas de campaña en el área de Mawasi, sur del enclave, donde cuatro bebés y un joven han fallecido por patologías agravadas por el frío.
El jefe de pediatría del hospital Nasser en la ciudad de Jan Yunis, Ahmed Al Farra, advirtió sobre un aumento en el número de muertes como consecuencia del "frío extremo y las miserables condiciones en las que viven los palestinos en sus lugares de desplazamiento sin calefacción".
Ese hospital recibió en los últimos días los cadáveres de Aisha al Qasas, de 21 días de vida; Ali Isam Saqr, de 23 días; de Sila Mahmud Al Fasih, de 14 días; y el joven Ahmen Al Zaharna, un enfermero que trabajaba en el hospital Europeo de Jan Yunis y que fue encontrado ayer muerto en su tienda de campaña en Mawasi.
"Los bebés de Gaza se mueren de frío debido al duro invierno y la falta de refugio", denunció el comisionado general de la UNRWA (Agencia de la ONU para los refugiados palestinos), Philippe Lazzarini, quien recordó que hay mantas, colchones y suministros de invierno pendientes todavía de la aprobación de las autoridades israelíes para ser introducidos en la Franja.
Con información de DPA/EFE
Te puede interesar
Israel amplía su ofensiva en el sur de Gaza, con la anexión de territorios
El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.
Dinamarca le responde a EEUU: "No van a quedarse con Groenlandia"
Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump sorprendió con una declaración: "Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta".
Un mochilero murió aplastado por un camión al sur de Asia: el conductor se fugó
El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.
Los muertos por el terremoto en Myanmar ascienden por encima de los tres mil
El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.
Trump celebró los aranceles: "El paciente sobrevivió y será más fuerte"
El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.
Gracias a Brasil, Bolivia recaudará 200 millones de dólares anuales
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.