Argentina27/12/2024

Causa por violencia de género: la Justicia citó a indigatoria a Alberto Fernández

El juez Ercolini fue ratificado por la Cámara, que resolvió que la causa debe permanecer en Comodoro Py. Deberá presentarse el 4 de febrero, a las 11, en los tribunales de Retiro.

El juez federal Julián Ercolini citó a declaración indagatoria al expresidente Alberto Fernández para el próximo 4 de febrero a las 11 en la causa por violencia de género hacia la ex primera dama Fabiola Yañez.

Ercolni tomó esta decisión luego de que ayer la Cámara Federal porteña lo confirmara al frente del caso y rechazara el pase de la investigación al fuero contravencional de la Ciudad de Buenos Aires, como pretendía la defensa del exmandatario. Fernández había pedido apartar al juez Ercolini por considerarlo “parcial”.

Debido a este pedido del expresidente, Ercolini había suspendido el llamado a declaración indagatoria al que lo había citado inicialmente para el 17 de diciembre, instancia que Fernández logró retrasar por tercera vez en un solo mes y ganó tiempo para afinar su estrategia judicial.

Alberto Fernández hizo dos presentaciones en el juzgado en una semana. Primero, su abogada Silvina Carreira expuso que el expediente debía mudarse al fuero Penal Contravencional de la Capital Federal, al considerar que los hechos investigados deben incluirse “en las contravenciones de maltrato y hostigamiento del Código de dicha jurisdicción”.

Fernández intentó luego apartar nuevamente a Ercolini al entender que, ante una posible “parcialidad”, la indagatoria y el proceso en general “podrían verse afectados”. La solicitud de Carreira se basaba en el “temor” de que el magistrado ya hubiera formado un juicio previo sobre el caso, lo que afectaría la “imparcialidad” del proceso.

TN

Te puede interesar

Día de la Madre 2025: Argentinos le escaparon a las cuotas por altas tasas de interés

Las compras por el Día de la Madre demostraron la dificultad del consumo, ya que el 65% de las transacciones con tarjeta de crédito se hizo en un solo pago, buscando evitar las altas tasas de interés.

Argentina felicitó a Rodrigo Paz Pereira tras su triunfo en Bolivia y reafirmó lazos bilaterales

El Gobierno argentino felicitó a Rodrigo Paz Pereira por su elección como nuevo presidente de Bolivia y destacó una jornada democrática ejemplar. Además, reafirmó el compromiso bilateral entre ambos países.

Pareja de jubilados desaparecida en Chubut: Hallan vehículo cerrado

Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.

Frenan radiotelescopio chino en San Juan: Denuncian "injerencia extranjera"

La UNSJ denunció "injerencia extranjera" para paralizar el proyecto Radiotelescopio Argentino Chino (CART) en San Juan. El proyecto está frenado porque el CONICET no renovó el convenio cuatripartito, dejando equipos esenciales retenidos en la Aduana.

Crecida del río Bermejo: Cientos de argentinos varados en Bolivia

Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.

Escándalo en Cancillería: Viaje de lujo en pleno ajuste

Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.