Argentina20/10/2025

Día de la Madre 2025: Argentinos le escaparon a las cuotas por altas tasas de interés

Las compras por el Día de la Madre demostraron la dificultad del consumo, ya que el 65% de las transacciones con tarjeta de crédito se hizo en un solo pago, buscando evitar las altas tasas de interés.

Para el Día de la Madre, el e-commerce siguió demostrando que impulsa las ventas de PyMES y grandes marcas en fechas especiales, pero también las dificultades que afrontaron los argentinos para sostener el consumo en uno de los principales días de celebración del año. 

Según supo Noticias Argentinas, perfumes, vestimenta de verano y artículos de maquillaje se posicionaron como los ítems más vendidos en la última semana. 

De acuerdo con un relevamiento de Tiendanube, el ticket promedio por orden de compra se ubicó en $91.085. 

Además, el lunes -día en el que hay numerosas ofertas- superó al sábado y al domingo en cantidad de ventas, siendo el día más elegido por los argentinos para resolver sus compras de cara a esta fecha.

Entre las verticales que más ventas registraron se encuentran: Indumentaria y Accesorios; Decoración y Hogar, y Salud y Belleza.

Ventas por el Día de la Madre se desploman, caen 3,5%

Claves

● 8 de cada 10 compras se hacen a través del celular.

● 4 de cada 10 compras se hacen con envío gratuito.

● Medios de pago más elegidos:
○ Tarjeta de crédito: 49%
○ Transferencia: 25%
○ Dinero en cuenta: 10%
○ Tarjeta de débito: 5%
○ Efectivo: 3%
○ Pago personalizado: 8%

● Cuotas:
○ Un solo pago: 65%
○ Tres: 23%
○ Seis: 11%
○ Doce: 1%

Las marcas apuestan a la digitalización

“El movimiento sostenido del comercio electrónico en fechas como el Día de la Madre demuestra cómo las marcas argentinas están aprovechando la digitalización para fortalecer su presencia y conectar con nuevos públicos", dijo a Noticias Argentinas Franco Radavero, gerente General de Tiendanube en la Argentina.

"Hoy, vender online ya no es una alternativa, sino una ventaja competitiva que define el crecimiento de los negocios”, explicó. 

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

ENACOM: Más de $656 millones para Internet en barrios populares

El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.

Prefectura actualiza registro de empresas marítimas y adopta un sistema totalmente digitalizado

La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.

ANMAT prohibió un antibiótico inyectable y ordenó su retiro inmediato del mercado

La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva.

El Gobierno defendió la reforma laboral y negó la eliminación de indemnizaciones

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió la reforma laboral impulsada por el Gobierno, asegurando que su objetivo es “consolidar derechos” y generar empleo genuino y formal.

Otra vez cayó la actividad metalúrgica en septiembre

Está un 30% por debajo de pico histórico. Respecto a las proyecciones para los próximos meses, "el 77,5% de las empresas prevé que su nivel de producción se mantendrá sin cambios o disminuirá".

Ajuste fiscal: Gasto público cae 31% y hay recortes masivos en salud, ciencia y educación

n informe del CEPA revela que la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional registró una caída real del 31% en los primeros nueve meses de 2025 respecto a 2023.