Salta Por: Ivana Chañi27/12/2024

Municipales: fracasó la última audiencia de conciliación

La última audiencia de conciliación entre la UTM Salta y el Ejecutivo municipal terminó sin acuerdos.

La Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta confirmó este jueves el fracaso de la última audiencia de conciliación llevada a cabo con el Ejecutivo Municipal. Según informaron, en sus redes sociales, la falta de soluciones a reclamos de larga data los obliga a solicitar la liberación de partes, una medida que habilitaría la adopción de acciones directas. “No buscamos cerrar el diálogo, pero tampoco podemos bajar los brazos”, afirmaron desde el sindicato.

Entre los puntos en conflicto, la UTM exige el pase a planta permanente de empleados que cumplen con los requisitos establecidos en el Convenio Colectivo de Trabajo, el ingreso de hijos de trabajadores jubilados o fallecidos en actividad, el pago de una deuda salarial derivada de errores en las liquidaciones de las paritarias 2023 y un aumento en el sueldo básico del Nivel 2, equivalente al 40% del sueldo bruto de un secretario municipal.

El sindicato manifestó su disposición a seguir negociando, pero advirtió que sin respuestas concretas no descartan tomar medidas de fuerza.

 

Te puede interesar

Cargnello advirtió sobre la caída de la natalidad en Argentina: “Los jóvenes tienen miedo de la vida”

Durante la misa en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro, el arzobispo de Salta hizo un llamado a valorar la familia, el trabajo y la esperanza. También alertó sobre el descenso del 40% en la natalidad nacional en la última década.

Último plazo para kioscos del Parque San Martín por incumplimientos sanitarios

El municipio otorgó una prórroga de 30 días para que retiren sus instalaciones, ante la falta de adecuación en higiene y desagües, que afectan la salud pública.

Crecen las filas del comedor en Vaqueros: “Con el hambre no se embroma”

El párroco Martín Farfán apuntó contra la indiferencia política ante el hambre creciente. El comedor de su parroquia funciona gracias al esfuerzo comunitario.

Animales sueltos: las multas son hasta unos 950% más caras en Salta

Rigen las modificaciones en el Código Contravencional de Salta para endurecer las sanciones a los propietarios de los animales.

Romano: “Hace 20 años que la producción ganadera en Salta está estancada”

El empresario cárnico cuestionó la falta de políticas de impulso al sector y advirtió que la provincia sigue con el mismo nivel de producción que en la década del 2000.

Juicio por jurados en Salta: el primer padrón se define este martes

La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.