Salta Por: Ivana Chañi27/12/2024

Municipales: fracasó la última audiencia de conciliación

La última audiencia de conciliación entre la UTM Salta y el Ejecutivo municipal terminó sin acuerdos.

La Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta confirmó este jueves el fracaso de la última audiencia de conciliación llevada a cabo con el Ejecutivo Municipal. Según informaron, en sus redes sociales, la falta de soluciones a reclamos de larga data los obliga a solicitar la liberación de partes, una medida que habilitaría la adopción de acciones directas. “No buscamos cerrar el diálogo, pero tampoco podemos bajar los brazos”, afirmaron desde el sindicato.

Entre los puntos en conflicto, la UTM exige el pase a planta permanente de empleados que cumplen con los requisitos establecidos en el Convenio Colectivo de Trabajo, el ingreso de hijos de trabajadores jubilados o fallecidos en actividad, el pago de una deuda salarial derivada de errores en las liquidaciones de las paritarias 2023 y un aumento en el sueldo básico del Nivel 2, equivalente al 40% del sueldo bruto de un secretario municipal.

El sindicato manifestó su disposición a seguir negociando, pero advirtió que sin respuestas concretas no descartan tomar medidas de fuerza.

 

Te puede interesar

Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.

Operativo sanitario del SAMEC: refuerzan la atención a peregrinos con más de 300 profesionales

A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.