Diputados devolverá a Economía $7 mil millones
"No solamente nos alcanzó, sino que además nos permitió ahorrar 7000 millones de pesos que en este momento estoy enviando de vuelta al Ministerio de Economía", afirmó el presidente la Cámara baja nacional.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, confirmó a través de un video en sus redes sociales que devolverán 7.000 millones de pesos al ministerio de Economía, producto del ajuste realizado en distintas áreas a lo largo del año.
"Siguiendo el mandato del presidente Milei, la planta de la cámara se redujo en 900 personas. Eliminamos más de 70 cargos jerárquicos, pusimos a la venta 44 vehículos, esto es más del 30% de los vehículos de la Cámara de Diputados, se redujo la cantidad de pasajes en más del 20% que utilizaban los legisladores. También eliminamos los accesos a los salones VIP que tenían los diputados cuando viajaban y ahora viajan igual que cualquier ciudadano común", comenzó destacando Menem en un mensaje grabado desde su despacho.
Entre otros gastos, Menem recalcó: "La Cámara de Diputados gastaba casi tres millones de dólares al año en pauta publicitaria, a veces me pregunto para qué. Hoy, el canal Diputados TV, que tiene muchos años en esta casa, funciona con el 98% menos de gasto de lo que tenía del año 2023".
A su vez, comparó la realidad económica de la Cámara con respecto a lo sucedido a fines del año pasado. "Si no hubiéramos hecho los recortes de privilegios que hicimos, probablemente en octubre nos hubiéramos quedado sin dinero, y hubiéramos recurrido a lo que históricamente se hizo en la política, que es que la Cámara de Diputados le pedía a hacienda una partida adicional".
"No solamente nos alcanzó, sino que además nos permitió ahorrar 7000 millones de pesos que en este momento estoy enviando de vuelta al Ministerio de Economía", cerró comprometiéndose además "a seguir
recortando gastos de dónde se puedan recortar".
Te puede interesar
Extienden el corte de GNC en todo el NOA
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El Gobierno eliminó el aporte a la Fundación de la Hemofilia
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4000 intoxicados por año en Argentina
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
El Gobierno reforzó su presencia militar en más de 25 países y la ONU
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
El Gobierno simplificó la importación directa de autos para particulares
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
Producción salteña en desigualdad: “La baja de retenciones es una muestra más del centralismo”
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.