Argentina27/12/2024

Diputados devolverá a Economía $7 mil millones

"No solamente nos alcanzó, sino que además nos permitió ahorrar 7000 millones de pesos que en este momento estoy enviando de vuelta al Ministerio de Economía", afirmó el presidente la Cámara baja nacional.

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, confirmó a través de un video en sus redes sociales que devolverán 7.000 millones de pesos al ministerio de Economía, producto del ajuste realizado en distintas áreas a lo largo del año.

"Siguiendo el mandato del presidente Milei, la planta de la cámara se redujo en 900 personas. Eliminamos más de 70 cargos jerárquicos, pusimos a la venta 44 vehículos, esto es más del 30% de los vehículos de la Cámara de Diputados, se redujo la cantidad de pasajes en más del 20% que utilizaban los legisladores. También eliminamos los accesos a los salones VIP que tenían los diputados cuando viajaban y ahora viajan igual que cualquier ciudadano común", comenzó destacando Menem en un mensaje grabado desde su despacho.  

Entre otros gastos, Menem recalcó: "La Cámara de Diputados gastaba casi tres millones de dólares al año en pauta publicitaria, a veces me pregunto para qué. Hoy, el canal Diputados TV, que tiene muchos años en esta casa, funciona con el 98% menos de gasto de lo que tenía del año 2023".

Raphael padece un linfoma cerebral y cancela los conciertos en América en 2025

A su vez, comparó la realidad económica de la Cámara con respecto a lo sucedido a fines del año pasado. "Si no hubiéramos hecho los recortes de privilegios que hicimos, probablemente en octubre nos hubiéramos quedado sin dinero, y hubiéramos recurrido a lo que históricamente se hizo en la política, que es que la Cámara de Diputados le pedía a hacienda una partida adicional".

"No solamente nos alcanzó, sino que además nos permitió ahorrar 7000 millones de pesos que en este momento estoy enviando de vuelta al Ministerio de Economía", cerró comprometiéndose además "a seguir 
recortando gastos de dónde se puedan recortar".

Te puede interesar

El Gobierno envió archivos a EEUU sobre cómo operaban los nazi en Argentina

El ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó que los archivos contribuirán a esclarecer cómo operaron algunos bancos europeos “para facilitar y encubrir” el manejo de fondos.

Se descongelaron las dietas de los senadores: cuánto pasarán a cobrar en mayo

La resolución que frenaba la actualización automática perdió vigencia. Hasta ahora sólo tres legisladores pidieron mantener el congelamiento.

Quién es Konstantin Rudnev, el líder ruso de una secta que fue detenido con 13 mujeres

La “filosofía mística” de Rudnev y sus enseñanzas quedaron plasmadas en su libro “El camino del loco”, en el que se instaba a los seguidores a rechazar un estilo de vida convencional de trabajo, estudio y tener hijos.

Bahía Blanca: El Gobierno creó un fondo de $200 mil millones para asistir a damnificados

Se denomina Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) y será gestionado y administrado por el Ministerio de Seguridad. Consistirá en entrega de subsidios por única vez.

No es el bono: el extra a jubilados en abril que confirmó Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó de qué se trata esta suma.

Desde este martes rige aumento de 1,7% para las tarifas de la luz

Desde el ENRE argumentaron que buscan continuar con la corrección de las tarifas. Impactará en la boleta de mayo.