Google Santa Tracker: cómo seguir a Papá Noel en vivo
Como todos los años, Google lanzó la plataforma que permite ver en vivo los lugares por los que Papá Noel va pasando a medida que se festeja la Navidad.
Como suele ocurrir desde hace algunos años, Google lanzó el "Santa tracker", la plataforma de la empresa que les permitirá a los más chicos poder seguir el recorrido de Papá Noel durante la jornada del martes 24 de diciembre y la madrugada del miércoles 25 de diciembre, en el marco de Navidad.
La plataforma contará además, como es frecuente, con juegos y demás actividades virtuales para que las y los más chicos puedan jugar y divertirse mientras esperan la llegada de Papá Noel con los regalos.
The Google Santa Tracker o "Google Sigue a Papá Noel" es una web y aplicación móvil que cuenta con temática navideña.
En cualquier momento del año se encuentra disponible, mostrándote juegos interactivos y videos animados para que puedas divertirte. En el momento en el que visites el sitio, se puede ver un contador que posee una cuenta regresiva, la cual indica cuanto tiempo falta para que Papá Noel, con sus renos provenientes del Polo Norte, empiece a repartir los regalos de Navidad.
Todas las Nochebuenas, se activa la función que dura aproximadamente un día, en la que Google simula que sigue el recorrido de Papá Noel repartiendo regalos. El mapa, hecho con la inteligencia del Google Earth, muestra cómo Papá Noel viaja por todo el planeta haciendo sus respectivas paradas por las distintas ciudades del mundo, entregando los debidos presentes.
La simulación te muestra que Papá Noel viaja, aproximadamente, un huso horario al oeste por hora. Comienza su viaje desde el Polo Norte, realizando su primera parada en la localidad rusa de Providéniya, la primera ciudad del mundo en que llega la Navidad. Y, pasadas las 24 horas de viaje, llega a su último destino repartiendo regalos en las islas estadounidenses de Hawái. Y desde allí retorna hacia el Polo Norte para terminar su gira mundial.
Con información de M1
Te puede interesar
En el Bicentenario de su Independencia, Bolivia realizará múltiples actividades en Salta
Los festejos comenzarán el martes 5 con una serenata y seguirán el miércoles 6 con un acto en plaza San Martín. Además, el Cabildo se iluminará con los colores de la bandera del vecino país.
"Pelotudo", oficialmente reconocido por la RAE
La Real Academia Española confirmó la inclusión de "pelotudo" en su diccionario oficial, un reconocimiento al léxico popular rioplatense.
Tradición y abundancia: La Pachamama se celebra hoy en el Centro de Residentes Vallistos y Puneños
Villa Primavera se prepara este viernes para un emotivo convite a la Pachamama, lleno de ofrendas y tradición familiar.
Agosto en Salta: Un viaje ancestral de limpieza y honra a la Pachamama
En Salta, agosto marca el inicio de profundas tradiciones de agradecimiento y purificación en honor a la Pachamama.
Neumatón: se recuperó más de 1.200 toneladas de neumáticos fuera de uso
En el marco de la 15° edición del Neumatón se recolectaron 1.200 toneladas de neumáticos en desuso. Vecinos y empresas que colaboran son premiadas.
Mendoza: los “turistas vándalos” admitieron su culpa y deberán pagar $2,1 millones
Tres de los cuatro imputados por dañar las rocas del Dique Potrerillos reconocieron el hecho ante la Justicia y evitaron una pena mayor. También deberán hacer tareas comunitarias.