"Europa ha sido derrotada" en Ucrania, advirtió Orbán
Para el presidente de Hungría "hay una nueva realidad". En una entrevista, Víktor Orbán consideró que Rusia está en una mejor posición en la guerra contra Ucrania.
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, aseguró que hay una nueva realidad en el conflicto ucraniano, donde los rusos están actualmente en mejor posición y "Europa ha sido derrotada".
Orbán también afirmó en una entrevista que con la elección de Donald Trump en los Estados Unidos, la paz en Europa está ahora "al alcance de la mano". En este sentido, señaló que espera que "comience un nuevo mundo" el próximo 20 de enero, cuando el líder republicano asuma la presidencia del país norteamericano, refiriéndose a su prometido plan para resolver el conflicto ucraniano.
"Hablar de paz en junio de este año era desacreditarse. Pero hoy, todo el mundo habla de paz. Esto es lo que hemos conseguido. Pero la guerra aún no ha terminado", detalló el primer ministro, añadiendo que aún no se rindió en su propuesta por "un alto al fuego en Navidad y un intercambio de prisioneros a gran escala" entre Rusia y Ucrania, que Volodímir Zelenski rechazó.
Según un artículo del sitio Actualidad RT, Orbán continuó diciendo: "Hay una nueva realidad, los rusos están avanzando lenta y constantemente. Esta es una guerra que la UE ha perdido [...] Hay que aislar el conflicto. Si Europa interviene, si no se aísla, nos espera una derrota aún mayor". En este sentido, Orbán insistió que Occidente no debería apoyar a Ucrania, ya que su conflicto con Rusia, no tiene nada que ver con Europa.
"Estamos demasiado cerca de la guerra para no decir nada. Si sientes que la guerra es tuya, debes movilizar todas tus fuerzas, pero yo digo que esta no es nuestra guerra", explicó.
Por otra parte, declaró que Hungría desea entablar relaciones de neutralidad económica con países como Rusia. "Cuanto mayor es el problema en Europa, es más necesario dirigirnos a los demás", subrayó, insistiendo que estas relaciones permitirían generar dinero que podrá ser invertido en un mayor desarrollo económico.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.
Trump exigió la renuncia “inmediata” del presidente de la Reserva Federal
Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.
Un ferry se hundió en el estrecho de Bali tras emitir una llamada de emergencia
El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.