"Europa ha sido derrotada" en Ucrania, advirtió Orbán
Para el presidente de Hungría "hay una nueva realidad". En una entrevista, Víktor Orbán consideró que Rusia está en una mejor posición en la guerra contra Ucrania.
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, aseguró que hay una nueva realidad en el conflicto ucraniano, donde los rusos están actualmente en mejor posición y "Europa ha sido derrotada".
Orbán también afirmó en una entrevista que con la elección de Donald Trump en los Estados Unidos, la paz en Europa está ahora "al alcance de la mano". En este sentido, señaló que espera que "comience un nuevo mundo" el próximo 20 de enero, cuando el líder republicano asuma la presidencia del país norteamericano, refiriéndose a su prometido plan para resolver el conflicto ucraniano.
"Hablar de paz en junio de este año era desacreditarse. Pero hoy, todo el mundo habla de paz. Esto es lo que hemos conseguido. Pero la guerra aún no ha terminado", detalló el primer ministro, añadiendo que aún no se rindió en su propuesta por "un alto al fuego en Navidad y un intercambio de prisioneros a gran escala" entre Rusia y Ucrania, que Volodímir Zelenski rechazó.
Según un artículo del sitio Actualidad RT, Orbán continuó diciendo: "Hay una nueva realidad, los rusos están avanzando lenta y constantemente. Esta es una guerra que la UE ha perdido [...] Hay que aislar el conflicto. Si Europa interviene, si no se aísla, nos espera una derrota aún mayor". En este sentido, Orbán insistió que Occidente no debería apoyar a Ucrania, ya que su conflicto con Rusia, no tiene nada que ver con Europa.
"Estamos demasiado cerca de la guerra para no decir nada. Si sientes que la guerra es tuya, debes movilizar todas tus fuerzas, pero yo digo que esta no es nuestra guerra", explicó.
Por otra parte, declaró que Hungría desea entablar relaciones de neutralidad económica con países como Rusia. "Cuanto mayor es el problema en Europa, es más necesario dirigirnos a los demás", subrayó, insistiendo que estas relaciones permitirían generar dinero que podrá ser invertido en un mayor desarrollo económico.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Robo millonario en el museo de Louvre: Detuvieron a dos sospechosos
Uno de los arrestados fue interceptado en el aeropuerto Charles-de-Gaulle cuando intentaba salir del país.
Enviados de Trump y Putin se reúnen en Miami tras sanciones
Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.
Cibercrimen: 68 países firman Convención de la ONU en Vietnam
El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.
Rusia atacó a Ucrania, provocando explosiones e incendios en zonas residenciales de todo el país.
Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.
Bolivia permite a privados importar combustible ante la crisis de abastecimiento
El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz
Alertan defectos en un medicamento estadounidense de amplia circulación
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.