ANMAT prohibió un aceite de oliva ilegal y sin controles sanitarios
La investigación reveló que carecía de los registros obligatorios de establecimiento y de producto, requisitos fundamentales establecidos por el Código Alimentario Argentino.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este lunes la elaboración y comercialización en todo el país de un aceite de oliva extra virgen de la marca "Miel y Oliva Rosario", fabricado en la provincia de La Rioja.
La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la disposición 11.215/2024, busca proteger la salud pública tras confirmarse que el producto no cumple con la normativa alimentaria vigente.
El aceite de oliva fue identificado con los registros RNPA 13631547 y RNE 13826451, los cuales resultaron ser inexistentes, según verificación las autoridades de Mendoza y La Rioja.
La etiqueta también presentaba información falsa, lo que llevó a clasificarlo como un producto ilegal. Además, la investigación reveló que carecía de los registros obligatorios de establecimiento y de producto, requisitos fundamentales establecidos por el Código Alimentario Argentino.
La investigación comenzó tras el reclamo de un consumidor, quien alertó al Instituto Nacional de Alimentos (INAL) sobre posibles irregularidades en el aceite, incluidas las alteraciones de sus características organolépticas. Durante el análisis, se corroboró que el producto infringía múltiples disposiciones legales y de seguridad alimentaria.
El INAL también detectó la venta del aceite en plataformas digitales, lo que llevó a notificación el caso en el Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA). Como parte de las acciones correctivas, se solicitó el control y la eliminación de su promoción en línea.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Elecciones: Se renuevan 127 bancas de Diputados y 24 de Senado; LLA busca arrimarse al tercio
Este domingo, los argentinos votarán para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, redefiniendo el equilibrio de poder en el Congreso. La Libertad Avanza (LLA) busca acercarse al "tercio propio".
Aceiteros pidieron "no votar a legisladores" que impulsen la reforma laboral
La Federación de Aceiteros emitió un contundente comunicado, horas antes de la veda electoral, para llamar a "no votar a legisladores" que apoyen la reforma laboral.
A 23 años: Usarán drones de alta tecnología para buscar a la familia Gill en Entre Ríos
Se utilizarán drones de alta tecnología para buscar los restos de la familia en el campo donde fueron vistos por última vez el 13 de enero de 2002.
Asamblea de pilotos de Aerolíneas Argentinas: hay 60 vuelos y más de 7000 pasajeros afectados
El gremio APLA reclama mejoras en los salarios, ascensos, dotación y cumplimiento del convenio colectivo de trabajo.
Pese al crecimiento de la actividad en agosto, la probabilidad de recesión roza el 100%
El último informe de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) reveló que la probabilidad de que la economía argentina ingrese en recesión se mantiene en un nivel alarmante.
Por una orden judicial, restablecieron el pago de pensiones por discapacidad en todo el país
La resolución garantiza la continuidad de los pagos para los beneficiarios afectados por suspensiones masivas y protege a las personas con discapacidad.