ANMAT prohibió un aceite de oliva ilegal y sin controles sanitarios
La investigación reveló que carecía de los registros obligatorios de establecimiento y de producto, requisitos fundamentales establecidos por el Código Alimentario Argentino.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este lunes la elaboración y comercialización en todo el país de un aceite de oliva extra virgen de la marca "Miel y Oliva Rosario", fabricado en la provincia de La Rioja.
La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la disposición 11.215/2024, busca proteger la salud pública tras confirmarse que el producto no cumple con la normativa alimentaria vigente.
El aceite de oliva fue identificado con los registros RNPA 13631547 y RNE 13826451, los cuales resultaron ser inexistentes, según verificación las autoridades de Mendoza y La Rioja.
La etiqueta también presentaba información falsa, lo que llevó a clasificarlo como un producto ilegal. Además, la investigación reveló que carecía de los registros obligatorios de establecimiento y de producto, requisitos fundamentales establecidos por el Código Alimentario Argentino.
La investigación comenzó tras el reclamo de un consumidor, quien alertó al Instituto Nacional de Alimentos (INAL) sobre posibles irregularidades en el aceite, incluidas las alteraciones de sus características organolépticas. Durante el análisis, se corroboró que el producto infringía múltiples disposiciones legales y de seguridad alimentaria.
El INAL también detectó la venta del aceite en plataformas digitales, lo que llevó a notificación el caso en el Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA). Como parte de las acciones correctivas, se solicitó el control y la eliminación de su promoción en línea.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
Se creó un Centro Regional para combatir las drogas sintéticas y sustancias psicoactivas
El Gobierno nacional oficializó la creación del Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, con foco en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP).
Argentina deportó a exdiputado venezolano que vino por el partido de la Selección
Formó parte como opositor del Parlamento de su país, pero fue involucrado en una trama de sobornos por parte del chavismo.
Nación excluyó a más de 3500 usuarios de alto poder adquisitivo de subsidios energéticos
La medida afectó a familias de barrios cerrados, countries y Puerto Madero tras detectar maniobras irregulares para mantener los beneficios.
Argentina enfrenta un nuevo intento de embargo por parte de un fondo buitre
El fondo litiga para cobrar US$95 millones y propone transferirle las acciones de Aerolíneas Argentinas y Banco Nación.
Acceder a un crédito hipotecario se vuelve más complicado en Argentina
Bancos exigen mayores ingresos, más garantías y plazos más cortos, mientras algunas líneas especiales mantienen tasas más bajas en determinados barrios porteños.