Yacarés en el Dique Cabra Carral y alrededores: qué y no hacer
Ante la posible presencia de yacarés en la zona del Dique Cabra Corral, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable recomienda precauciones.
Ante la posible presencia de yacarés en la zona del Dique Cabra Corral, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable recomienda las siguentes medidas de precaución:
1. Mantener una distancia segura de 20 metros aproximadamente a las zonas de presencia de yacarés.
2. No hacer ruido excesivo ya que esto puede perturbar a los animales y hacer que se vuelvan agresivos.
3. Evita nadar o acercarte a la orilla, especialmente al amanecer y al anochecer.
4. Si estás navegando, permanece alerta a cualquier ruido o movimiento extraño en el agua.
5. Supervisa frecuentemente a niños y mascotas.
Señales de advertencia:
- Presencia de huesos o restos de animales
- Huellas de 4 o 5 dedos
- Ruidos de gruñidos o rugidos
Dique
¿Qué hacer en caso de un encuentro?
- Mantener la calma
- No correr
- No hacer movimientos bruscos
- Retroceder lentamente y con cuidado
- No intentar tocar o alimentar al animal
Son animales que solo atacan al ser humano si se sienten amenazados. Las hembras son muy territoriales y actualmente transitan su época reproductiva.
Te puede interesar
San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Santa Victoria Este: destacan la asistencia del Gobierno, pero advierten que “la situación es preocupante”
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.