Cierre de 200 áreas del Estado: "Van a reír y van a llorar"
"Gracias sobre todo a Javier Milei por la convicción y liderazgo en la necesidad de reducir el Estado", destacó en X Federico Sturzenegger.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, festejó hoy las 200 áreas del Estado que logró cerrar en el primer año de gobierno del presidente Javier Milei.
"En esta semana donde vamos cerrando el año les dejo un listado de las más de 200 áreas del Estado que cerramos este año. Pasen y miren. Van a reír y van a llorar. Advertencia: no apto personas impresionables", lanzó Sturzenegger en su cuenta de X.
En esa línea, profundizó en agradecimiento a Milei: "Gracias sobre todo a Javier Milei por la convicción y liderazgo en la necesidad de reducir el Estado".
El tuit del ministro cita una publicación de Maxi Fariña, el segundo en la cartera que conduce el ex presidenta del Banco Central durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri.
En su texto, Fariña dijo: "A medida que vamos revisando las estructuras de cada Ministerio nos encontramos con excesos, duplicaciones y áreas totalmente innecesarias".
"Durante el 2024 ya eliminamos más de 200 áreas (Direcciones Nacionales, Direcciones y coordinaciones) que tenían funciones duplicadas u obsoletas y casi 100 Secretarías y Subsecretarías", siguió.
Y continuó: "Nos encontramos con áreas que cumplían funciones o tareas que puede hacer el sector privado o con otras que directamente cumplían funciones que le corresponden a las provincias o municipios rompiendo el federalismo".
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
CFK vuelve a la justicia en contra de ANSES por el cobro de sus dos pensiones
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.