Salta Por: Ivana Chañi21/12/2024

Murió Marcos Levín

El empresario del transporte, beneficiado con arresto domiciliario después de haber sido condenado por apremios y torturas, había sido internado en noviembre.

Marcos Levín, ex dueño de La Veloz Norte, falleció este sábado a las 8:30 horas en el Hospital Italiano en la provincia de Buenos Aires.

El empresario se encontraba cumpliendo una condena a 18 años de prisión por su responsabilidad en los secuestros y torturas a 17 trabajadores de la empresa de colectivos durante la última dictadura cívico-militar.  En 2016, Levin ya fue condenado a 12 años de prisión por el secuestro y las torturas a Víctor Manuel Cobos, que era delegado gremial de la UTA en La Veloz del Norte, donde se desempeñaba como chofer.

El detenido Marcos Levin fue trasladado de urgencia a Buenos Aires

En noviembre último, Levin, con prisión domiciliaria, fue asistido en una clínica privada de Tres Cerritos por dolores. El Fiscal Federal Carlos Amad, en diálogo con Aries, explicó que por la gravedad de su estado de salud debió ser trasladado al hospital Italiano en Buenos Aires.  

“Tiene 90 años, se descompensó y los médicos le quitaron la tobillera, no la rompió porque estaba inconsciente", dijo Amad y remarcó que su representante legal "avisó al Tribunal cuando el artefacto notificó que el detenido estaba fuera de los límites permitidos".

Te puede interesar

Buscan maximizar las contrataciones locales en empresas mineras y de proveedores

Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.

En el mes del emprendimiento, lanzan un concurso provincial para premiar a cinco iniciativas

Se realizarán capacitaciones en registro de marca, inscripción al monotributo, costos y finanzas, manejo de redes sociales, entre otros.

La Mesa Intersectorial de Educación Ambiental definió acciones a llevar a cabo

Reunida en la Casita del Parque San Martín, la Mesa planteó la realización de material audiovisual para fomentar la gestión adecuada de residuos, así como la realización de talleres con tal fin.

Saeta pidió llevar el boleto a $1.183,51 y se define después de la elección

Así lo confirmó por Aries, el presidente del directorio de Saeta. "No es un capricho, sino una necesidad para poder seguir funcionando con normalidad”, sostuvo.

Durand ya firmó la Ordenanza Uber: “Pasa a ser legal laburar con aplicaciones en Salta”

El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.

Ni el Señor, ni la Virgen del Milagro: Quiénes fueron los patronos de Salta en su fundación

Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.