Política20/12/2024

Francos buscó bajarle el tono a la discusión entre Bullrich y Villarruel

La ministra de Seguridad con la vicepresidenta en las redes sociales por la situación de Nahuel Gallo, secuestrado en Venezuela.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos opinó del conflicto que se dio en redes sociales entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la vicepresidenta Victoria Villlarruel en referencia al gendarme argentino secuestrado en Venezuela, Nahuel Gallardo. "Fue una chicana que no tenía sentido", remarcó el funcionario en referencia al polémico mensaje que publicó - y luego borró - la titular de la Cámara alta.

En detalle, Villarruel publicó un posteo en X por unos minutos en donde aseguraba que "Lo que está ocurriendo (con Gallo) es una consecuencia tristemente obvia. Pero como no soy del área de seguridad no opino de las sanciones o acciones que se deberían tomar". Tras esto, Bullrich disparó contra la vicepresidenta y respondió que "Resulta vergonzoso que utilice a Nahuel Gallo para juntar likes", mensaje que inauguró un nuevo capítulo en la interna a cielo abierto del oficialismo.

Una vez más, el jefe de Gabinete dio declaraciones sobre un conflicto entre funcionarios del gobierno y buscó bajare un tono a la discusión. Sobre el posteo de Villarruel, Francos afirmó: "Fue una chicana que no tenía sentido".

"Me manejo con los temas de Gabinete, con las cosas que me parecen trascendentes e importantes", explicó el funcionario y, en la búsqueda de pasar rápidamente de página agregó: "Como no es bueno para el Gobierno, me parece que es un tema que hay que dejarlo de lado, no me parece que sea importante discutirlo“.

Acusan a Villarruel de usar testaferros para "alquilar una mansión"

Sin embargo, posteriormente el jefe de los ministros afirmó que lo dicho por la titular de la Cámara alta es "una opinión con la cual yo no estoy de acuerdo" y, además, consideró que Villarruel "se equivoca" al indicar que fue Bullrich la persona que le habría dado el permiso a Gallo para viajar a Venezuela.

En esta línea, Francos profundizó: "Es algo que no correspondía. Es un mal gesto después que ella había sacado un tweet en donde bajaba más de un cambio".

El conflicto entre Villarruel y el presidente Javier Milei - y sus funcionarios más cercanos - ha tenido ya diferentes instancias de tensión y fuego cruzado. Según Francos, el vínculo entre ambos miembros del Poder Ejecutivo tiene "sus altos y bajos" y afirmó que intentarán evitar que este tipo de cuestiones se manifiesten en público.

“Tenemos un año electoral por delante”, recordó el jefe de Gabinete quién luego sentenció: “No va a ser un año sencillo, pero es muy distinto tener un bloque de 38 diputados a tener uno de 90 o 100. Y es muy distinto tener 8 senadores a tener 16″.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

La comunidad mapuche denunciará penalmente a la ministra Bullrich

Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.

Reforma laboral: “La solución no solamente es gremial sino que es política”

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Gremios salteños respaldaron a Sáenz y a sus candidatos, destacando su defensa de los trabajadores

Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.

El oficialismo avanza en el debate del Presupuesto 2026 con la oposición dialoguista

La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.

Fuerza Patria formalizó el pedido ante la Justicia para que no se difundan resultados nacionales

El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.

Fuera del debate por el Presupuesto 2026: la Izquierda denunció un “plan de entrega nacional”

El diputado nacional Christian Castillo (PTS–Frente de Izquierda Unidad) criticó la reunión de presidentes de bloque convocada para discutir el Presupuesto 2026, a la que su espacio no fue invitado.